- 18 de septiembre de 2022

El Comité Operativo de Emergencia Ígnea informó que modificarán la modalidad de trabajo de los brigadistas para aprovechar la baja de temperatura pronosticada para los próximos días.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático como organismo
que preside el COEI informó el estado de situación y delinéo las nuevas
directivas para seguir la lucha contra el incendio forestal en la zona de las
Yungas.
- A pesar de haber sido una jornada de mucho calor, el fuego
no avanzó considerablemente, se realizaron varias descargas con los aviones
hidrantes para enfriar las zonas.
- En la lucha contra este incendio están trabajando 208
personas entre brigadistas de incendios forestales, bomberos, defensa civil,
seguridad vial, bomberos voluntarios llegados de distintos puntos del país.
- Están operativas más de 70 unidades desde autobombas,
unidades de ataque, cuatriciclos, ambulancias y maquinaria pesada.
- Se realizaron tareas de apagado, enfriamiento, control,
mapeos de calor y guardias de cenizas para evitar que vuelvan a encenderse.
- Hasta el momento, según el último dato satelital, el área
afectada alcanza las 7.266 hectáreas y aproximadamente 520 corresponden al
Parque Nacional Calilegua.
- A partir de este lunes 19 de septiembre se ampliará el
horario de trabajo en campo, iniciando con las primeras luces del día y
extendiendo unas horas por la tarde aprovechando la merma en las temperaturas
pronosticadas en la zona que permitirán un mejor trabajo a brigadistas y todos
los equipos de apoyo.
Emergencia ígnea
Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la
provincia se recuerda que por decreto está prohibido iniciar cualquier tipo de
fuego al aire libre, incluso están suspendidas quemas programadas autorizadas y
las presentaciones posteriores. Además, es obligatorio extremar este tipo de
medidas contra incendios, en especial para concesionarios de infraestructuras
turísticas, campos, casas de verano y clubes.
Se triplicaron las sanciones previstas en el decreto acuerdo
que declara la Emergencia ígnea en la Provincia de Jujuy las tipifica en leves,
graves y muy graves. Se miden por UF equivalentes al valor del litro de nafta
super y una falta muy grave supera los $2 millones de multa.
Fauna Nativa
En el lugar opera un equipo técnico de Biodiversidad
dispuesto para atender y rescatar a la Fauna Nativa. Por los incendios es
posible que los animales hayan huido o se encuentren desorientados, si ves
algún animal nativo en esta situación comunicate al 388 456-4931.
Desde Yuto a Libertador, pasando por todos los pueblos, está
totalmente prohibido el uso de drones debido al trabajo de los aviones
hidrantes a baja altura.
Recomendaciones:
No tires colillas de cigarrillo, ni fósforos en zonas donde
hay materia vegetal seca.
No tires vidrios, botellas de plástico o cristal, latas,
sprays u otros materiales combustibles en los bosques.
No enciendas hogueras o fogatas en el bosque.
Colocá zonas
cortafuegos en las áreas en las que se conoce que hay facilidad de incendios.
Si ves uno, comunicate al 911, 100, 103 o al 0388- 4271971.
El 99% de los incendios son provocados por las personas.
Prevenir es la única opción.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario