- 21 de marzo de 2019

Normativa vigente para la autorización de venta en espacio público y habilitaciones comerciales.
Desde la Secretaría de Gobierno Municipal se informó que
durante los últimos meses "se viene incrementando el número de solicitudes
para permisos de habilitaciones comerciales y venta ambulante por parte de
residentes del interior de la provincia".
Atento al incremento importante en el número de solicitudes
de autorización para venta en espacio público y de habilitaciones comerciales,
por parte de comerciantes o de vendedores del interior de la provincia, es
necesario ampliar la difusión de la normativa vigente que ha sido publicada
oportunamente en el órgano legal del Municipio, que es el Boletín Oficial
Municipal.
"El mismo –lógicamente- no logra alcance en el interior
de la provincia que es necesaria, de manera tal que para todos aquellos que
deseen obtener el permiso para venta en espacio público o habilitación de
comercio, tengan en conocimiento los requisitos necesarios de los trámites para
obtener el mismo se han realizado publicaciones no solo en el boletín oficial
de la provincia sino en distintos medios durante todos estos meses con la
finalidad de que llegue a mayor difusión", se enfatizó.
Para obtener la habilitación comercial el interesado deberá
presentar:
a) Nota dirigida al Presidente de la Comisión Municipal
solicitando la Habilitación, en la cual deberá indicar el nombre del local, la
actividad a la cual se pretende dedicar, nombre del titular;
b) Fotocopia del DNI del Titular.
c) Título que acredite el derecho al uso del inmueble con:
Copia de la escritura de dominio, contrato de alquiler, autorización del
titular para utilizar el inmueble.
d) Certificado de bomberos de la provincia
e) Presentación de los últimos planos aprobados y/o
registrados por el Municipio, que deberán ser coincidentes con la realidad
construida del local que se pretenda habilitar;
f) Libre deuda municipal de rentas.
g) Pago de tasa anual por habilitación de locales
comerciales.
h) En el caso de locales bailables y salones de evento, se
realizara un “informe acústico” por personal técnico idóneo, a costa del
solicitante.
i) Certificado de “Uso Conforme” realizado por la Secretaria
de Obras Públicas del Municipio.
j) Tener cartelería artesanal-rústica de madera, piedra o
hierro. Dicho requisito será aplicado gradualmente conforme se establezca
reglamentariamente.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario