- 15 de mayo de 2019

Dando cumplimiento a la Ley 5896, la defensora general del Ministerio Público de Defensa Penal (MPD), Dra. Ivone Haquim, presentó el informe del trabajo realizado durante el 2018 ante la Legislatura jujeña.
Destacó que el Ministerio recibió la certificación normas
ISO 9001, que significa que el servicio público que presta la institución es
eficiente, moderno, estandarizado y transparente.
Antes de iniciar con la presentación la Dra. Haquim explicó que la función
del MPD es la de otorgar asistencia
técnica a toda persona de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad que
opta por una defensa pública, cumpliendo y respetando de manera irrestricta los
derechos humanos y preservando la total actuación de la justicia.
En el 2016 el Ministerio contaba con dos circunscripciones,
una en San Salvador y la otra en San Pedro; hoy cuenta con cuatro, se crearon
las de Alto Comedero y Perico.
La Defensora afirmó que el Minsiterio monitorea cada uno de
los centros en los que se encuentran las personas privadas de su libertad,
garantizando que no sufran maltratos y se respeten sus derechos. En el 2018 se
realizaron 3 relevamientos, fueron relevados 162 lugares.
La Dra. Haquim destacó que la defensoría cumple con sus
funciones pese a que sólo cuenta con 76 cargos, incluido el suyo, y con un solo
vehículo. “Tenemos el objetivo de tener mayor cobertura”, comentó la Defensora.
En la ocasión, la funcionaria se refirió a la importancia de
la modificación del Código Procesal Penal de la Provincia, que debe ser tratada
por la Cámara de Diputados provincial. “La misma prevé la oralidad de
audiencia. Establecería que no haya detenidos, los mismos deberán tener prisión
preventiva o libertad, esto garantiza el respeto de los derechos humanos”,
finalizó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario