- 06 de marzo de 2019

En el marco del inicio del Ciclo Lectivo 2019, el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy informó que espera en sus aulas a más de 160.000 niños y adolescentes para transitar los niveles obligatorios: inicial, primario y secundario.
Con el Pacto Social por la Educación se ha evidenciado el
compromiso de toda la sociedad a favor de la educación de las nuevas
generaciones.
El acompañamiento de las familias, la práctica cotidiana en
valores y el apoyo a los chicos con nuevas formas de enseñanza, son algunas de
las cuestiones relevantes que se espera enriquezcan el proceso de la enseñanza
y el aprendizaje.
Para este nuevo Ciclo, la cartera educativa invirtió en la
construcción de más jardines de infantes para el nivel Inicial; incrementó la
Jornada Extendida para el nivel Primario; desarrolló nuevos diseños para el
nivel Secundario e Inicial y modernizó ofertas para el nivel Terciario.
Evidenciando parte del desarrollo del trabajo que se ejecuta
en Educación, el Ministerio destacó que hoy cuenta con dos nuevas escuelas
secundarias, con dos ofertas cada una: El Colegio Secundario N° 65 de
Libertador General San Martín se crea con el bachillerato orientado en
Programación y Robótica, y otra orientación en Matemática y Física; y en el
Colegio Secundario N° 64 de Perico se ofrece Bachillerato orientado en
Programación y Robótica y con otra orientación en Energías Renovables y
Sustentabilidad. Ellas se suman a las
recientemente inauguradas en el Colegio Secundario N° 63 de La Ciénaga de Santa
Catalina y la Secundaria Rural mediada por Tics
N° 3 con sedes en Cangrejillos,
Misa Rumi, Casa Colorada y Rodero.
Respecto de otros avances, se resaltó que está en
construcción el edificio del Ministerio
de Educación, para que tanto docentes, como administrativos, efectúen tramites
en un solo lugar, un inmueble propio que permitirá reducir gastos en
alquileres. En relación al crecimiento en infraestructura, se subrayó el
inicio, reactivación y culminación de obras en toda la Provincia.
Sobre los recursos que permitirán optimizar el desarrollo de
las clases, se recordó que llevan entregados
kits, computadoras, herramientas, indumentaria y automóviles a diversas
instituciones de todo Jujuy.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario