- 06 de abril de 2019

Aplicando el método Kaizen lograríamos la organización en el ámbito estatal.
Funcionarios y empleados del Ministerio de Desarrollo
Económico y Producción recibieron la visita del Ing. Ricardo Hara, director de
JAME (Japanese Management Experience), quien brindó detalles sobre los
beneficios del método de trabajo “Kaizen”.
El origen de la filosofía de este método proviene de la
cultura japonesa, donde se encuentra enraizado el concepto de que cada día debe
contener en sí la posibilidad de una mejora.
El secretario de
Coordinación de Agencias de Desarrollo Félix Pérez, explicó que “el método Kaizen,
que quiere decir cambio beneficioso, es una filosofía de vida y tiene como objetivo el cambio continuo.
Aplicándolo lograríamos la organización en el ámbito estatal”.
Señaló que no se
trata de copiarle a los japoneses, “sino de reinventarse continuamente, esto no
es de un día para el otro, esperamos que en el mes de agosto ya se puedan ver
buenos resultados”.
Por último Pérez dijo que realizarán junto a Hara un
cronograma de visitas a comunidades del norte.
A su vez el director de JAME manifestó que este método “es
un modelo de gestión, me gusta decir que casi una filosofía de vida, se puede
aplicar en el hogar y en las empresas de gestión pública o privada”.
Remarcó que la
jornada fue muy positiva, ya que los presentes se fueron no solo conociendo lo
que es Kaizen, sino que “adoptaron el desafío de implementarlo cada uno en sus
respectivas áreas. Si logramos que parte de eso se pueda concretar, el objetivo
del taller quedará cubierto
completamente”.
Para finalizar el
director a modo de ejemplo expuso que si se toma el concepto de clientes, los
gobiernos son las organizaciones con mayor número de ellos, los cuales merecen
ser bien atendidos por la administración pública, “por lo que vamos a tratar de
trabajar en un cambio de hábito, cultural y de mentalidad, empezaremos a
implementar herramientas y métodos que lleven a una mejora progresiva de esta
gestión”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario