- 30 de agosto de 2019

En el mundo mueren cerca de tres mil personas cada día, deja a muchas otras con graves secuelas y afecta también a los entornos.
El cronograma que se extiende del 2 al 10 de septiembre,
incluye diversas actividades y conferencias orientadas a fortalecer las
acciones y medidas preventivas respecto al suicidio.
Las actividades que se desarrollarán en Jujuy, fueron
trazadas por el Comité Provincial de Prevención, Asistencia y Posvención del
Suicidio; el cual trabaja articulando acciones de una manera transversal
interviniendo distintos Ministerios como Salud, Educación, Desarrollo humano,
Seguridad, Gobierno y Justicia, junto a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy
y Organizaciones Civiles.
El martes 3 se llevará a cabo el Congreso Provincial para la
prevención del suicidio y del tratamiento del consumo problemático de
sustancias en el Cine Select a partir de las 8:30. Los días 4 y 5 se
desarrollará un Taller denominado “Cuidar y dar(nos) Tiempo” en Escuelas y
puntos digitales.
En tanto el viernes 6 habrá un encuentro con periodistas y
representantes de medios de comunicación para que puedan abordar la temática
del suicidio; sin que su tratamiento impacte negativamente en la salud de la
comunidad. Para el 9 de septiembre está previsto un conversatorio
interdisciplinario sobre prácticas de prevención y promoción en tiempos
complejos.
Finalmente, el martes 10 de septiembre se llevará a cabo la
“Jornada de Concientización del Suicidio Conect@ con la Vida” a partir de las
8:30 en el Centro Cultural Héctor Tizón, y desde las 14:30 se montarán stands y
habrá actividades recreativas en el Anfiteatro Las Lavanderas.
De esta manera, se apunta a fortalecer las medidas
preventivas que permitieron que Jujuy durante el período 2017-2018 baje 3
puntos la tasa de suicidios consumados, ubicándose la Provincia por debajo de
la media nacional. Cabe mencionar, que a nivel mundial el suicidio constituye
una de las tres principales causas de muerte en la población de 15 a 34 años;
si bien afecta a todas las edades, la mayor parte de los casos ocurre en
personas de más de 60 años.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario