- 07 de marzo de 2025

Esta nueva infraestructura ambiental para la gestión de los residuos, beneficiará directamente a los habitantes de Caimancito, Vinalito, El Talar y Yuto.
La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán,
encabezó la firma del contrato para la construcción de la “Estación de
Transferencia de Residuos Caimancito”, que forma parte del Plan de Gestión
Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) financiado por la provincia, el
Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).
Estuvieron presentes también el intendente de Caimancito,
Daniel Gurrieri; la coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto
GIRSU, Susana Amador; Marcelo Villanueva, vicepresidente de la empresa
Villanueva, encargada de la construcción de la Planta; y el gerente de GIRSU
Jujuy S.E., Leandro álvarez. También acompañaron referentes e integrantes de la
UIP del proyecto GIRSU, y de la Dirección Provincial de Cambio Climático. Y la
escribana de Escribanía de Gobierno, Emilce Bártulos, que certificó todo el
proceso.
Al respecto, la ministra Zigarán, luego de acercar el saludo
del gobernador Carlos Sadir, puso de relieve que se trata de una obra
fundamental que se incorporará al sistema ya operativo que administra la
empresa GIRSU Jujuy S.E.: el Centro Ambiental Jujuy (CAJ), las Estación de
Transferencia y Clasificación de San Pedro y de Libertador General San Martín;
el Punto de Acopio Volcán, y la Estación de Transferencia Perico.
Luego de recordar que al finalizar la ejecución del proyecto
GIRSU la provincia contará con 8 nuevas Plantas de tratamiento de residuos en
total, expresó que “forma parte de una de las políticas ambientales más
estratégicas, porque apunta no solo a abordar la gestión de los residuos, sino
que también trae aparejados beneficios en el ambiente, la salud pública y
ecosistémica, la conservación de la biodiversidad, el patrimonio natural,
cultural y paisajístico de Jujuy, y la lucha contra el cambio climático”.
Explicó además que va a garantizar soluciones ambientales en
materia de residuos a los municipios de Caimancito, Vinalito, El Talar y Yuto,
de manera directa. Y de forma indirecta, permitirá gestionar los residuos
recuperados en el Punto de Acopio Palma Sola, próximo a inaugurarse junto a la
Estación de Transferencia El Carmen.
“La Estación de Transferencia Caimancito es una
infraestructura industrial que nos va a permitir mejorar la gestión de los
residuos en la región, y trabajar en el cierre de los basurales que generan
severos impactos en la salud y el ambiente”, precisó la titular de Ambiente de
la provincia.
Finalmente, celebró las oportunidades que ofrece la
construcción de esta nueva Planta al generar fuentes de trabajo en la zona,
tanto las directamente asociadas como las que tienen que ver con actividades
complementarias y accesorias. Y en este sentido destacó la trayectoria,
experiencia y responsabilidad ambiental y social empresarial de la empresa
Villanueva, en el rubro de la construcción.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario