- 06 de octubre de 2021

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, y la ministra de Educación, Isolda Calsina participaron de la firma de inicio de obra de la Escuela Secundaria Rural Nº3 Mediada Por T.I.C en Pastos Chicos.
La política pública educativa de garantizar más educación de
calidad en cada rincón de la Provincia, se hace realidad ante las numerosas
obras que se están llevando a cabo en el marco del Programa de Mejora del
Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).
En su discurso, Morales expresó que “como gobernador vine
varias veces a visitarlos, a seguir comprometiendo al Gobierno Provincial con
proyectos y desafíos”, y señaló que en el medio de la pandemia se les pidió a
las empresas que hagan un aporte a las comunidades lo cual se concretó.
En tal sentido, el mandatario provincial recalcó que las
comunidades son autónomas y que ellas han determinado invertir los recursos
recibidos por parte de las empresas en diversas iniciativas para beneficio de
todos los habitantes de la localidad.
Morales detalló que en Pastos Chicos dieron inicio en la
jornada a la obra de la escuela secundaria que tiene un presupuesto de 38
millones de pesos con un plazo de ejecución de 8 meses.
“Hemos hecho una fuerte apuesta a la educación”, afirmó el
Gobernador Morales, para luego agregar que está prevista la refacción integral
de la escuela N° 195, trabajo que involucra a toda la comunidad educativa que
son quienes conocen en profundidad los edificios escolares y aportan los datos
necesarios para diseñar los proyectos que a posteriori se ejecutan.
Además, resaltó que se invertirán más de 20 millones de
dólares en conectividad para los establecimientos educativos de la provincia a
través del tendido e instalación de fibra óptica.
Morales puso de relieve que el año próximo será para equipar
a todas las instituciones escolares, lo que se logrará gracias a la renta
generada por la venta de energía del complejo Cauchari.
Finalmente, hizo hincapié en que los establecimientos
educativos tendrán paneles y calefones solares.
Al respecto, la ministra Calsina expresó que “es una gran alegría
compartir el inicio de obra formal de estas escuela tan anheladas”.
“Sabíamos de la necesidad que existía y teníamos el deber de
resolverlo, hicimos muchas gestiones, hemos trabajo mucho para que podamos
tener hoy financiamiento internacional que se hace posible gracias al sol de
Cauchari que puede pagar un crédito internacional”, explicó Calsina.
Además destacó que “gracias a la gestión de nuestro
gobernador, con el cambio de la matriz productiva que empieza a generar
recursos adicionales a la Provincia, los jujeños podemos hacernos cargo del
destino de nuestros hijos y darle a ellos escuelas dignas, donde puedan
llevarse adelante los planes de estudios nuevos, que hemos construido entre
toda la comunidad educativa y son de jujeños para jujeños, con la identidad
nuestra”.
Para finalizar, manifestó que, las obras nuevas, la
conectividad, la tecnología, la refacción de las escuelas y la capacitación
docente “es parte de un gran Programa de Mejora del Acceso y la Calidad
Educativa, para que en cada rincón de Jujuy los chicos y chicas tengan acceso a
la calidad educativa y puedan recibir herramientas que los acerquen a las
oportunidades de la vida”.
Cabe destacar que la Ministra de Desarrollo Humano, Natalia
Sarapura, también participó de las actividades en las distintas localidades
puneñas en la jornada.
Aspectos técnicos de la obra
Pastos Chicos es una localidad del departamento Susques, que
contará con una Escuela Secundaria Rural Nº3 Mediada Por T.I.C de fácil y clara
accesibilidad tanto desde la ruta como de la calle principal.
El edificio contará con una Aula multimedia/Comedor, como un
espacio flexible con posibilidad de adaptarse a diferentes circunstancias;
Sanitarios, Cocina, Albergue docente, Dirección/Secretaría, Patio.
Con este proyecto se trata de tener un edificio funcional y
flexible, con un bajo impacto ambiental, resultando una propuesta de
arquitectura bioclimática y sustentable.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario