- 29 de mayo de 2021

El gobernador Gerardo Morales estuvo presente en la tradicional celebración religiosa y el acto con el que se dio inicio formal a la 113° zafra de la empresa agroindustrial.
El mandatario ratificó la vocación de bregar por una ley que
contemple la realidad de la producción de bioetanol en base a caña de azúcar.
Morales estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo
Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich. Además, estuvieron presentes
el coordinador del COE, Omar Gutiérrez; la diputada Nacional Gabriela Burgos y
el diputado provincial Alberto Bernis, mientras que por la empresa Ledesma
estuvieron el gerente general, Javier Goñi; y el administrador general,
Federico Gatti.
"Es un gusto participar de este nuevo inicio de Zafra,
acto que es emblemático y da cuenta que la producción sigue con la generación
de trabajo para el pueblo de Jujuy", expresó Morales, al tiempo que
destacó las inversiones realizadas por la empresa en lo respecta “al nuevo
sistema de riego, la incorporación de 1.000 hectáreas para la producción y la
modernización permanente".
El mandatario auguró "una gran producción de
azúcar" para Ledesma, "que junto a los ingenios La Esperanza y Río
Grande de La Mendieta son parte de los factores de producción más importantes
de la provincia" y valoró el rol de los cañeros independientes en el
esquema de maquila.
Gerardo Morales manifestó el compromiso de acompañar al
sector "en las gestiones necesarias para romper la inercia que generan las
crisis económicas y el esquema de precios relativos". Asimismo, remarcó la
relevancia de la reglamentación del Art. 11 de la Ley 5.670 "que permitirá
una mayor expansión del parque industrial y beneficiará a los proveedores
locales", además de incentivar a que empresas de otras provincias se
radiquen acá". Dicha medida se suma a la Ley de Inversiones, "la
mejor de la región", enfatizó.
Con respecto al tema biocombustibles, ratificó la vocación
de bregar por una ley que contemple la realidad de la producción de bioetanol
en base a caña de azúcar, con respecto a la de la soja y el maíz. "Son
costos de producción diferentes, lo producido en base a maíz y soja es más
bajo, los nuestros son más altos, además los precios internacionales son
diferentes", apuntó.
En otro orden, agradeció a los directivos de la empresa por
el aporte constante que realiza para afrontar la pandemia y valoró la donación
del terreno para la construcción de un nuevo hospital para la región. Con
respecto a esto, indicó que ya cuenta con el anteproyecto del nuevo nosocomio
que será llamado a licitación el próximo siete de junio.
Por último, instó a los trabajadores de la empresa y a toda
la comunidad a "no bajar los brazos" en la lucha contra el Covid 19
para, así, "mantener la consigna de tener la economía abierta, y las
escuelas abiertas". Agregó que "la lucha no solo es del gobierno,
sino que "se deposita en la responsabilidad individual y colectiva de la
gente".
Fueron parte del evento, los intendentes de Libertador Gral.
San Martín, Oscar Jayat y de Fraile Pintado, Iván Poncio y legisladores
provinciales y municipales.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario