- 25 de septiembre de 2019

En el marco del programa oficial de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE), en instalaciones de Infinito por Descubrir, iniciaron las deliberaciones del XXXV Congreso Nacional de la Juventud, bajo el lema “Con nuestra voz hacemos el futuro”.
Formaron parte de las mismas, congresistas estudiantiles de
todo el país y jóvenes disertantes jujeños destacados.
Del acto de apertura participaron, el Presidente del Ente
Autárquico de la FNE, Martín Meyer; la Secretaria de Gestión Educativa, Silvina
Camusso; la Presidente de la Comisión Central de Estudiantes, Guillermina
Soruco; Victoria Telecher, Reina Nacional de los Estudiantes; autoridades del
Ente Autárquico de la FNE, integrantes del área congreso; delegaciones de todo
el país e invitados especiales.
En la oportunidad, Meyer indicó que una vez más el Congreso
vuelve a ocupar un espacio importantísimo para todos los jóvenes, pero también
para los mayores que venimos a aprender de los más chicos en un ámbito donde se
discuten temas sociales, problemas coyunturales, tecnología, sexualidad, etc,
cada uno desde su lugar y desde su propio ámbito familiar, social y
comunitario.
«Se trata de un Congreso realizado puramente por ellos y por
eso toma tanta relevancia el trabajo de los coordinadores, los modeladores y
quienes participan, lo que se transforma en una iniciativa sumamente enriquecedora
para todos», expresó.
Señaló que al finalizar el Congreso se realiza una
recopilación de todas las charlas y exposiciones, se la sube a la página del
ENTE y luego son remitidas a la Legislatura Provincial.
Continuando, Meyer puntualizó que este año hubo un cambio en
la selección de expositores, ya que generalmente se traía gente de afuera, pero
decidimos darle la oportunidad a jóvenes de Jujuy que han logrado sus metas en
base a mucho esfuerzo y dedicación. Por eso, les pedimos que vengan a contar
sus experiencias para que los chicos vean que se pueden alcanzar los sueños si
hay dedicación y mucha vocación.
En esta oportunidad, participaron Emmanuel Inca, joven emprendedor
de La Quiaca, fabricante de Impresoras 3D Axium; el músico Maxi Gil y los
Running Candela Zamorano, Santiago García y Yamil Manzur, concluyó.
Entre las actividades previstas para la doble jornada de
deliberaciones estudiantiles, figuran los talleres “Como cuidarte para cuidar”
a cargo de la Fundación Internacional “Arte de Vivir” y “Ciudadanía Digital” a
cargo de “Faro Digital”.
Mañana desde las 9 dictarán los talleres a cargo de los
facilitadores de Infinito por Descubrir (Book Fotografico; Calcos con Realidad
Aumentada; Zootropos; Desafíos de construcción; Anatomía comparada, Veo, veo
que no ves!!!; Launchpad y Radio Estudiantil en Vivo.
Por la tarde, será el turno de los talleres: “Construyendo
Redes: herramienta de prevención en el ámbito educativo;
“Bullyng-Ciberbullyng”; elaboración de conclusiones y propuestas de temas para
el congreso 2020.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario