- 24 de mayo de 2019

El tema principal fue Las alcoholemias positivas disminuyeron en un 13% en Jujuy con la implementación del “alcohol cero”.
El temario tratado durante el COFEDRO estuvo relacionado a
la experiencia de Jujuy en la implementación del “alcohol cero”, y en la elaboración de propuestas y proyectos
de ley que los representantes puedan elevar a los diferentes Gobiernos
apuntando a la posibilidad de declaración por Ley de alcohol cero en todo el
país.
“No todas las Provincias del País tienen leyes de alcohol
cero”, expresó el Presidente del Consejo Federal de Drogas, Roberto Moro,
durante la apertura de la segunda asamblea, resaltando que “Jujuy dio un paso
importante con la aplicación de la ley de tolerancia cero y es el motivo por el
cual es la anfitriona; porque puede contar, mostrar su experiencia y
compartirla para nutrir a las demás jurisdicciones y lograr que a nivel país
sea aplicable como una política de Estado, ya que en la actualidad el alcohol
está muy naturalizado en la sociedad del consumo”, acentuó.
Seguidamente, destacó el objetivo principal del COFEDRO
explicando que “es el espacio en donde cada una de las Provincias expresa las
dificultades que tiene y se trabaja en el cómo afrontar de manera conjunta, de
acuerdo a las características regionales y locales, un plan nacional de drogas
que abarque a todo el país”. Respecto a esto, Moro resaltó a Jujuy como “la
Provincia con más dispositivos para atención de los consumos y la que ha tenido
un desarrollo de abordaje territorial
único en Argentina”.
Por su parte, el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, comentó
que “la posibilidad de contar con siete DIATS distribuidos en Libertador, San
Pedro, Perico, Alto Comedero, Forestal, Humahuaca y La Quiaca, es una decisión
política del Gobernador Gerardo Morales, quien nos dio instrucciones para
trabajar con esta problemática multicausal, y es hacerlo en forma conjunta;
Nación, Provincia y Municipio”, sostuvo el funcionario provincial y agradeció a
Sedronar el apoyo constante que recibe Jujuy para poder brindar mayor
accesibilidad a los ciudadanos y para que los dispositivos estén más cerca de
la gente”.
Las alcoholemias positivas disminuyeron en un 13% en Jujuy.
Cabe destacar, que el COFEDRO contó con la participación del
Ministro de Seguridad de la Provincia, Ekel Meyer, quien junto al equipo de la
Secretaria de Seguridad Vial, expuso sobre cómo inició y se impulsó la Ley 6082
de Tolerancia Cero en Jujuy que “hasta el momento, desde el 21 de diciembre de
2018 disminuyeron un 13% las alcoholemias positivas respecto al año anterior”,
e informó que “se han aumentado un 300% la cantidad de controles viales
buscando la concientización y la responsabilidad de los conductores”. Además,
presentó un análisis estadístico parcial que indica que “desde la
implementación de la ley hasta el 17 de mayo de 2019 hubieron 2.547
alcoholemias positivas con 14.601 vehículos controlados”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario