- 30 de julio de 2024

Inició la primera de seis etapas de hormigonado, trabajos que se encuentra en ejecución gracias a la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, la cual es financiada con fondos propios.
Cabe
resaltar, que anteriormente se reemplazó las cañerías por materiales modernos
tanto en la red de agua como la de cloaca y los chicotes, esto trae un trabajo
de calidad y durabilidad de la infraestructura.
El
desarrollo urbano y la mejora de la infraestructura vial son aspectos
fundamentales en la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola. Ante
intensas gestiones y la falta de respuestas del gobierno nacional, desde el
ejecutivo municipal se trabaja con fondos propios para dar respuesta a las
necesidades en distintos puntos de la ciudad.
El proyecto
tiene como finalidad integrar el corredor vial conformado por avenida Juan José
Paso, Libertad, áfrica, Colón, Remedios de Escalada y Evaristo Carriego y
conectarlo con avenida Hipólito Yrigoyen, que cruza los barrios 9 de Julio, 25
de Mayo y Carolina, reconstruyendo el pavimento, cordón cuneta y badenes. Estás
labores descongestiona el tránsito vehicular y peatonal. La obra contemplará
además del pavimento, el recambio del sistema de cañerías de agua y cloacas,
sin costo alguno para los vecinos.
En este
sentido, el secretario de Servicio y Transporte Público, Martín Campos, brindó
detalles sobre el avance de la obra de repavimentación en calle áfrica,
diciendo que “esta intervención es muy importante para los vecinos del sector.
Hoy iniciamos con el hormigonado de la primera etapa que abarca la primera
cuadra del proyecto”. Asimismo, resaltó que la obra se está realizando con
fondos propios, ya que el financiamiento nacional se limitó sólo a un anticipo.
Además,
aseguró a los residentes de la zona que la obra se completará en su totalidad,
brindando tranquilidad y seguridad.
Entre los
trabajos realizados hasta el momento, Campos señaló que “se reemplazó de forma
integral las cañerías por materiales modernos, cabe resaltar que se trabajó de
manera mancomunada con la empresa ‘Agua Potable’ para las labores que tienen
que ver con la red de agua y los chicotes, además se cambió el caño de la red
de cloaca, queremos un trabajo de calidad y durabilidad de la infraestructura”.
Por su
parte, el director de Planificación de Obras, David Contreras, detalló que esta
etapa representa el inicio de un plan que contempla seis fases para la primera
cuadra de calle áfrica. Se prevén tres viajes de once cubos para el día de hoy.
En la misma línea, el funcionario también adelantó que “la etapa final incluirá
la media calzada con el cordón cuneta correspondiente”, finalizó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario