- 17 de mayo de 2019

La clave principal está en el descacharrado.
El Ministerio de Salud recuerda a los vecinos que deben
mantener patios y jardines desmalezados, como así también eliminar de sus
viviendas los recipientes que puedan acumular agua; siendo esta la clave
principal para combatir al mosquito Aedes Aegypti.
“Nos encontramos ante una circulación viral de Dengue en las
zonas endémicas del país, con lo cual en la Provincia estamos trabajando
fuertemente en el descacharrado para eliminar los criaderos de mosquitos”,
indicó la Subdirectora de Epidemiología Laura Paredi, al tiempo que solicitó
“el compromiso y colaboración de la comunidad para evitar que se siga
propagando la enfermedad”, acentuó.
Estas recomendaciones surgen a raíz de la confirmación de
“283 casos positivos de dengue que se encuentran distribuidos en las
localidades de Aguas Calientes (93), Fraile Pintado (72), Libertador (61), El
Acheral (43), San Salvador de Jujuy y Caimancito (3), Yuto y San Pedro (2),
Perico y Manantiales (1)”, según expresó la funcionaria de salud. Seguidamente
Paredi informó que “todos los pacientes tuvieron una evolución favorable”.
Luego, Paredi se dirigió a los equipos de salud solicitando
que “aumenten el nivel de alarma en la vigilancia epidemiológica realizando
detección de febriles, investigando casos sospechosos, notificando en forma
inmediata ante las sospechas, como así también extremar las medidas de control
en el medio ambiente con el descacharrado como punto clave para evitar la
propagación de le enfermedad”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario