- 15 de febrero de 2019

Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción continúan realizando inspecciones a establecimientos dedicados a la venta de agroquímicos, en el marco del cumplimiento de la Ley Provincial de Sanidad Vegetal Nº 4975/96.
Las Inspecciones a Agroquímicas Jujeñas apuntan a supervisar
y notificar a quienes no estén
inscriptos en el Registro Provincial de Fabricantes, Formuladores y/o
Expendedores de Plaguicidas o Agroquímicos. “Estamos controlando que las
agroquímicas trabajen de forma correcta a fin de garantizar las buenas
prácticas agrícolas en el uso y manejo de Agroquímicos.
El objetivo siempre es
asegurar la inocuidad de los productos agroalimentarios (frutas,
verduras, cereales; y todo los alimentos en donde se usen los mismos), indicó
el Director de Control productivo y Comercial, Julio Pardo de Figueroa.
Las inspecciones son llevadas a cabo en forma conjunta por técnicos del Ministerio y de Servicio
Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), ya se visitaron 15 agroquímicas de las 27
inscriptas y se intimaron a 5 por no
estar registradas.
“Se realiza una inspección integral de las agroquímicas,
nosotros controlamos que estén inscripta en el registro provincial de expendedores de agroquímicas y además que
estén trabajando con asesores fitosanitarios, es muy importante que cuenten con
el técnico, porque son los que garantizan las buenas prácticas agrícolas”,
precisó Ximena Rojo Brizuela responsable
del área de Sanidad Vegetal.
Dicha ley también establece que los ingenieros agrónomos
deben inscribirse como Asesores Fitosanitarios a fin de poder formular sus
prescripciones mediante Receta Agronómica, “podrán hacerlo en el Registro
Provincial de Asesores Fitosanitarios en nuestra Dirección”, recordó.
Por otra parte, la normativa de sanidad vegetal señala que
todo agroquímico, fertilizante o de bio-insumos, debe estar registrado ante
SENASA (, para poder ser comercializado al igual que las empresas en el “Registro Provincial de
Fabricantes, Formuladores y Expendedores
de Plaguicidas y Agroquímicos”. Además los productos no deben estar vencidos
y está prohibido por la Ley el
fraccionamiento. Si no se cumple con
estos puntos se realiza la interdictado de los mismos.
“El tema que los productos estén fraccionados es que se
pierde un documento muy importante que lo acompaña como el marbete que tiene
toda la información necesaria sobre el productor, desde
como dosificarlo, fecha de vencimiento y la información en caso de
emergencia, los pictograma para el equipo de protección personal, etcétera.
Nosotros le solicitamos a los productores no comprarlo”, mencionó.
Del mismo modo, señaló que se está detectando el ingreso de
agroquímicos desde Bolivia, “esos productos se están interdictando y
sacando del mercado para que no sean comercializado ya que no está aprobado por
SENASA y pueden generar problemas de inocuidad en las producciones en las que
se apliquen”.
El objetivo final de todos estos controles es asegurar:
alimentos sanos e inocuos, cuidando el medio ambiente, la salud de los
trabajadores y de la sociedad en su conjunto.
La Dirección recuerda a propietarios o responsables de
agroquímicas que deben figurar formalmente en el registro Provincial, para
evitar las multas correspondientes. Mayores informes podrán recabarse en la
sede de calle Ascasubi Nº 292 del barrio Bajo La Viña; de lunes a viernes de 7
a 13 o vía telefónica al 0388-4264656.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario