- 20 de mayo de 2021

Se realizó en el marco de la renovación del certificado ambiental provincial anual (CAPA) del establecimiento como generador de residuos patogénicos.
El Ministerio de Ambiente, a través de la Secretaría de
Calidad Ambiental, realizó una inspección en el Hospital General Belgrano de la
localidad de Humahuaca para constatar la gestión de los residuos patogénicos en
el
Participaron de la misma el Secretario de Calidad Ambiental
Pablo Bergese, acompañado por el Técnico Bruno Ramírez, del área de residuos
patogénicos de la Dirección de Residuos Especiales y Pasivos Ambientales;
además de las responsables de la gestión de residuos patógenos del hospital,
Elvia Chapana y Mónica Cari.
El recorrido fue realizado a raíz de una solicitud del personal
del nosocomio para que se tome intervención sobre la actual gestión de este
tipo de residuos, a fin de adecuarla a la normativa vigente, de la cual la
mencionada Secretaría es la autoridad de aplicación. Se visitaron diferentes
áreas como quirófano, consultorios, farmacia, guardia, y salas de internación,
entre otras.
Al respecto, el Secretario de Calidad Ambiental Pablo
Bergese, expresó: “se observó que la institución gestiona adecuadamente los
residuos; se hicieron observaciones menores como la necesidad de fortalecer la
señalética e identificación de depósitos destinados al acopio intermedio de
patógenos, para lo que nos comprometimos en brindarles apoyo, y una mejor
disposición de recipientes de recolección primarios”.
Además, se hizo entrega de un contenedor de 240 litros de
color rojo con ruedas de goma y tapa rebatible para el traslado interno de los
residuos patogénicos a los fines de facilitar y mejorar la gestión de los
mismos.
Capacitación al personal
Luego de la inspección se realizó una capacitación al
personal del establecimiento de salud de la que también participó la Directora
de la institución, la Médica Cristina Carandino, en donde se repasó la
normativa vigente referente a este tipo de residuos; se conversó sobre los
tipos de residuos que allí se generan y su correcto tratamiento, y sobre la
necesidad de contar con un plan de gestión de residuos dentro de las
instituciones médicas, acorde a los lineamientos de la Ley Nacional Nº24.051 de
"Residuos Peligrosos" y el Decreto Nº 6003, reglamentario de la Ley
Nº5063 "General de Medio Ambiente".
Finalmente se hizo hincapié en la importancia de que las y
los miembros del hospital estén involucrados en el plan de gestión e
intervengan activamente en el mismo, para no generar conductas inadecuadas que
puedan causar potenciales afectaciones al ambiente y a la salubridad de las
personas.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario