- 08 de abril de 2020

Una aplicación jujeña para revisar los precios y denunciar la remarcación.
Ingresando a la página web del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción se podrá descargar la APP con la información sobre precios de referencia acordados y también servirá para hacer denuncias si hay comercios con remarcación.
En el marco de las acciones encaradas para garantizar el
acceso a los productos de primera necesidad a todos los ciudadanos y garantizar
precios de referencia acordados evitando la remarcación en la provincia, el
ministerio de Desarrollo Económico y Producción informa que a partir de este
miércoles se encontrará disponible “Inspector Virtual”. Se trata de una APP que estará disponible en
la página produccion.jujuy.gob.ar/quedateencasa para descargar. Es una
aplicación en la que los ciudadanos podrán controlar los precios y hacer las
denuncias.
Esta app reforzará los controles que se vienen realizando
desde Defensoría del Consumidor y de Control Productivo y Comercial. Se trata
de una plataforma jujeña muy novedosa y que reúne todas las herramientas
necesarias para que cada ciudadano, pueda supervisar los precios a la hora de
realizar sus compras.
Cristian Pérez, desarrollador y creador de “Inspector
Virtual”, indicó que se desarrolló la misma en Android y que, “mediante un
sistema de escaneo con el mismo celular, escanea el código de barra de los
productos exhibidos y hace una comparación con la base de datos de Precios
Máximos (preciosmaximos.argentina.gob.ar) que dictó el Gobierno Nacional y te
dice cuál es el costo que tiene cada producto”.
“Es una herramienta muy simple de utilizar, que va a ser de
gran ayuda para todos”, enfatizó Pérez quien detalló que hasta el momento
cuentan con más de 1500 datos en el sistema, aunque “ya estamos trabajando para
ampliar la cobertura de la aplicación”.
Lo interesante de la app, remarcó, es que tiene una opción
para que en el caso de que un producto no cumpla con lo establecido en Precios
Máximos, “inmediatamente el usuario pueda hacer la denuncia”.
“La idea es ayudar con un granito de arena y esto sin duda
nos va a permitir que se cumpla con todas las medidas que se están tomando para
superar esta pandemia”, ponderó Pérez, a la vez que señaló que recién en cinco
días la app estará disponible en Play Store de Google, pero que los interesados
podrán descargarla desde la página produccion.jujuy.gob.ar/quedateencasa.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario