- 19 de septiembre de 2019

Bajo la consigna “Por mil y mil años de paz”, se concretó la plantación de 30 especies arbóreas en el Parque Belgrano de Alto Comedero por parte de la Municipalidad local y el Concejo Deliberante junto a instituciones educacionales.
Las especies autóctonas implantadas en distintos lugares de
las 16 hectáreas del Parque Belgrano, fueron: Grevillea, Tarco, Jacarandá y
Ibirapitá.
“La idea es forestar y mantener el arbolado en el Parque
Belgrano, para lo cual hemos invitados a las instituciones que conformaron el
proyecto de la Embajada de Paz todo esto en el marco de las conmemoración el
sábado del “Día Mundial de la Paz”, expresó Irma Ovejero, administradora del
NIDO del Parque Belgrano, dependiente de Intendencia, y formuló la invitación
al estudiantado de la zona a constituirse en el nuevo pulmón verde de Alto
Comedero para recibir a la primavera y celebrar el Día del Estudiante.
Asimismo reflexionó que, “el Día Internacional de la Paz es
una jornada que nos llama a la unidad de la familia y de todas las
instituciones”. Y continuó “los que quieran acompañar el sábado 21 a las 10 de
la mañana en el parque Belgrano están invitados, ya que se va a efectuar la
inauguración de la primera etapa, que consta en la imposición de la campana que
será instalada en la obra “Marco de Paz” en el parque Belgrano y que es un
emblema en distintas partes del mundo".
De la forestación participaron junto al municipio
capitalino, los representantes del: Rotary Club, la Asociación de Víctimas de
Accidentes Viales, Escritores por la Paz, Comisión de Derechos Humanos, Colegio
de Abogados, Comisión de DD.HH. de Jujuy, Concejo Deliberante, Concejo
Deliberante Estudiantil, Dirección de Espacios Verdes, Administración del NIDO
del Parque Belgrano, los establecimientos educacionales: “Marina Vilte”,
Secundario 2 y 6, Escuela Gianelli, Santa Teresita, Remedio de Escalada, ENET
N° 1, el Ente Autárquico de la Fiesta de Los Estudiantes y Niños por la Paz.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario