- 23 de enero de 2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge encabezó una reunión en la que los distintos actores involucrados en los Corsos Capitalinos 2025 definieron los aspectos organizativos relacionados con la logística y el desarrollo de este tradicional evento de la ciudad.
Durante el encuentro, se estableció que las fechas
programadas para los Corsos Capitalinos serán el 8 y 9 de febrero en la avenida
General Savio, y el 15 y 16 de febrero en la avenida Forestal, en Alto
Comedero.
El secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, expresó
su satisfacción con los resultados obtenidos. “La verdad es que fue una reunión
muy positiva, con la participación de todas las fuerzas de seguridad, Defensa
Civil y el SAME, por lo que estamos muy agradecidos. Cada año realizamos este
tipo de encuentros previos para la organización, ya que el evento requiere una
logística compleja y tiempos bien definidos para garantizar que los corsos se
desarrollen de la mejor manera. Nos vamos con la sensación de que se han
abordado todos los temas necesarios; ahora solo queda pulir algunos detalles
para estar listos para los días 8 y 9 en la avenida General Savio, y el 15 y 16
en la avenida Forestal”.
En relación con la inscripción de las comparsas, Córdoba
informó que el proceso continúa abierto y tiene como fecha límite el 31 de
enero. “Desde el equipo de Cultura estamos en plena etapa de inscripción de
comparsas. Una vez finalizado este proceso, pasaremos a la segunda etapa, que
incluye los sorteos y la asignación de ubicaciones, seguido por la organización
de los premios. Es importante recordar que los Corsos Capitalinos son un evento
concursable, con seis categorías, y en cada una se otorgan premios monetarios
para el primer, segundo y tercer puesto”.
Por otro lado, el secretario de Servicios Públicos,
Guillermo Marenco, se refirió a la logística y los detalles organizativos,
destacando el esfuerzo conjunto del equipo municipal. “La verdad es que este
trabajo es una experiencia muy enriquecedora que permite a todo el equipo de la
Municipalidad enfocarse en la alegría de una fiesta tan tradicional como los
carnavales, un evento pensado para el disfrute de toda la comunidad. Cada año
buscamos mejorar la calidad de esta celebración, y desde la Secretaría de
Servicios Públicos contribuimos en aspectos clave como el ordenamiento del
tránsito, la iluminación, la ornamentación y, especialmente, la limpieza al
finalizar cada noche de corsos”, señaló Marenco.
Por último, el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo
Altea, mencionó que junto a la Direcciones de Niñez y Adolescencia y de Salud
Integral estarán atendiendo principalmente a los niños, niñas y adolescentes
que puedan necesitar algún tipo de atención personalizada.”No solo la
protección de derechos, sino también va a estar dispuesto con la Cruz Roja, con
S.A.M.E., los equipos de salud para atender a este sector de la sociedad. Con
el objetivo de concientizar y buscar un
lugar también de atención y promoción de todos los que son los derechos que
hacen a la detección de violencia en menores”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario