- 10 de marzo de 2024

Áreas de seguridad en conferencia de prensa detallaron las tareas del operativo para garantizar la protección de los feligreses que ascienden al santuario de la Virgen de Copacabana de Punta Corral.
Como es habitual, luego de varios encuentros, autoridades de
Emergencia, seguridad vial, y Policía de la Provincia coordinaron con la
Comisión Municipal de Tumbaya el dispositivo integral para brindar protección a
los peregrinos que ascienden a 4 mil metros de altura en busca de la bendición
de la mamita del cerro.
Por tal motivo, días previos al Domingo de Ramos, se dispuso
una cobertura de prevención y seguridad en distintos caminos y perímetros al
Santuario, para que las personas que asistan circulen sin ningún inconveniente.
En tal sentido, el Secretario Marenco precisó que “en
Tumbaya la modalidad para estacionar en el sector norte se dispuso un espacio
para todos los colectivos de ascenso y descenso. Lo mismo en el sector sur que
nos permite tener una canalización y fluidez en el tránsito”.
Continuando agregó que el objetivo del servicio es evitar
inconvenientes en la circulación el día 24 de marzo, donde existen más de 100
mil personas.
“Queremos volver a recomendar algunas cuestiones puntuales
en materia de seguridad vial a los peregrinos cuando se desplacen por las
rutas, lo aconsejable es hacerlo en el día. Y si es de noche usar alguna
prendas reflectivas y que recuerden circular por mano contraria hacia el punto
donde se dirigen”, sostuvo.
En cuanto a las complicaciones climatológicas que pueden
alertar la normal circulación de la ruta 9, el funcionario indicó que “le
pedimos al sector privado productivo y minero que se dirige a los pasos
fronterizos que readecuen sus operatorias logísticas y evitar transitar por el
horario de mayor complejidad donde ingresa la imagen de la virgen al pueblo”.
Finalmente el secretario mencionó que este año tiene la
particularidad de que circulará el tren turístico y eso requiere una atención
especial en el servicio, por lo cual se solicita también circular con mucha
precaución cerca de la vía ferroviaria.
Asimismo, el Comisario Mayor Joaquín Carillo del
Departamento de Operaciones Policiales destacó que se afectará diversas áreas
especiales de la fuerza de seguridad. "Vamos a contar con los recursos
necesarios, para tener una guardia de 24 horas en la ciudad de Purmamarca y que
el personl realice recorridos contantes ante posibles accidentes de tránsito,
incendios o algún hecho que podría surgir en toda esta jurisdicción”, cerró.
En la misma línea, el Jefe de la Unidad Regional N°3 de
Humahuaca; Inspector Mario Vargas señaló que “iniciamos el día 16 de marzo,
donde personal de la Seccional N°12 de Volcán y del destacamento de Tumbaya
estarán distribuidos en forma estratégica por todos los sectores donde va se
realiza la peregrinación y espacio de estacionamiento para servir tanto al
peregrino como turistas”.
En tanto, el Director General de Emergencias; Ariel Mamaní
se refirió que “haremos mucho hincapié en los pronósticos de cómo va a ser el
clima y para eso en nuestra carpa en Tumbaya se dispondrá de una operadora
permanente recibiendo estos reportes para brindar todas las recomendaciones que
debe tener en cuenta el peregrino y saber si frenar la marcha, quedarse en un
lugar seguro en caso de que aumente el caudal de los arroyos”.
Por último, el Director General de Bomberos de la Policía de
Jujuy; Comisario Juan Giménez acotó que “habrá un cuerpo de bomberos
capacitando para asistir a las posibles víctimas o lesionados. Es personal que
realiza un servicio de traslado teniendo en cuenta la dificultad de los caminos
y las distancias".
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario