La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) junto a la CONADU Histórica y FESPROSA anunciaron una jornada de lucha nacional en rechazo a el aumento del 7% ofrecido por el Gobierno nacional.

La convocatoria, tuvo por objetivo anunciar la jornada de lucha con movilizaciones en rechazó del aumento salarial del 7% otorgado por el Gobierno.

Será este martes 6 de octubre, e incluirá asambleas, desconexiones y movilizaciones en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, desde las 11, se llevará a cabo una caravana desde el Obelisco al Congreso de la Nación.

La protesta se da luego de que esta semana ATE rechazara la oferta oficial, al igual que había hecho con la propuesta anterior de un 15% a pagarse en cuotas (4% en octubre, 3% en diciembre, 4% en febrero y el  4% restante en abril).

“Disponen un aumento irrisorio en un año que va a tener una suba generalizada de precios no menor al 35%, y cuando venimos de una pérdida del 40% durante el macrismo”, aseguró Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE.

Por su parte, Federico Vita de CONADU Histórica señaló: “Nuestros salarios están muy atrasados respecto de la inflación y no hemos dejado de trabajar y enseñar por la pandemia”.

Jorge Yabkowski, presidente de la FESPROSA hizo mención a las y los trabajadores de la salud: “Tenemos 40 mil infectados y 170 muertes entre los profesionales de la salud, en su mayoría enfermeros, enfermeras, médicos y médicas que están en la primera línea de batalla contra el Covid-19”.

ATE JUJUY SE SUMA A LA JORNADA DE LUCHA NACIONAL  

Este martes 6 de octubre se llevara a cabo una jornada nacional de lucha en rechazo al 7% de paritarias ofrecido por parte del gobierno nacional y  urgente apertura de paritarias en las provincias.

Desde Jujuy nos unimos a la jornada de paro sin asistencia a los lugares de trabajo, también abra radio abierta. La concentración será a las 10:00 hs en Plaza Belgrano.

Los trabajadores estatales nacionales provinciales y municipales somos esenciales.

*Exigimos salarios dignos

*Urgente recomposición salarial

* Desprecarización laboral

*Basta de ajustes y salarios que no cubren la canasta básica familiar.

*Pase a planta permanente de los trabajadores municipales.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios