Los ministros de Gobierno de Jujuy, Normando Álvarez García, y de Salta, Ricardo Villada, encabezaron hoy una mesa de trabajo interprovincial centrada en la digitalización y optimización de los Registros Civiles de ambas jurisdicciones.

Se busca compartir experiencias y replicar el considerable avance que la provincia jujeña ha logrado en este ámbito.

El encuentro, que tuvo lugar en el recientemente remodelado edificio del Registro Civil de Jujuy, contó con la presencia del director del organismo, Octavio Rivas, la Subdirectora, Gladys Garcia de Robles, el coordinador general en Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de la Provincia de Salta, Javier Solá; el secretario de Modernización de Salta, Martín Güemes; la subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo y el director de Informática y Sistemas, Gabriel Avellaneda.

El objetivo principal fue conocer en detalle el innovador proceso de digitalización implementado en Jujuy, que permite a los ciudadanos realizar trámites y acceder a documentación de forma online, no solo en la capital sino también en todas las oficinas del interior provincial.

En ese marco, el ministro álvarez García destacó la importancia de estas mesas de trabajo interprovinciales, subrayando la coordinación de acciones y políticas impulsadas por los gobiernos de Carlos Sadir y Gustavo Sáenz.

"Esta vez estamos colaborando con el proceso que lleva adelante Salta, pero en algún momento recurrimos a la provincia vecina para implementar un nuevo sistema de medicación. Esto es un ida y vuelta interesante de dos provincias hermanas, con muchas cosas en común, pero sobre todo las ganas de solucionarle los problemas a la gente", afirmó.

Por su parte, el ministro Villada resaltó el progreso de Jujuy en la digitalización del Registro Civil. "Jujuy ha avanzado mucho en la digitalización del Registro Civil, tienen unas instalaciones muy buenas y nos interesa conocer su sistema de trabajo. Nosotros estamos dando pasos en la digitalización y venimos a conocer los detalles para mejorar nuestro sistema", explicó.

Asimismo, enfatizó la necesidad de configurar una agenda con temas de interés común, especialmente en lo que respecta a la superación de las dificultades de conectividad en ambas provincias, que comparten una geografía diversa. "Necesitamos más inversión, no solo en rutas sino en los caminos digitales para acercar a los hermanos que viven lejos de la capital", agregó Villada.

Servicio de excelencia a los ciudadanos

Octavio Rivas, director del Registro Civil de Jujuy, reafirmó el compromiso de ambas provincias de brindar un servicio de excelencia a sus ciudadanos. "En la visita de hoy, mostramos cómo funciona nuestro sistema y se está haciendo una mesa de trabajo entre la Secretaría de Modernización de Salta, el Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización de Jujuy, el Registro Civil de Jujuy y el de Salta, y los Ministerios de Gobierno de ambas provincias para la implementación de un nuevo sistema en la jurisdicción salteña", precisó Rivas.

La comitiva salteña también tiene previsto reunirse con las autoridades del Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización de Jujuy, encabezado por Isolda Calsina, cartera desde la que se coordina el proceso de digitalización de los organismos estatales y desde donde se impulsó el diseño y puesta en funcionamiento del Portal de Trámites Unificados y la App Tu Jujuy.

Este encuentro marca un hito en la colaboración interprovincial, fortaleciendo el camino hacia una administración pública más eficiente, accesible y cercana a las necesidades de los ciudadanos de Jujuy y Salta.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios