El Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, encabezó el acto de premiación en la final provincial del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, que se realizó en el histórico Cabildo.

El certamen busca integrar al ecosistema emprendedor y potenciar a los proyectos más destacados del país.

El ministro Abud al respecto señaló, “participamos de esta última instancia que determina cuáles son los emprendedores que nos van a representar e ir luego a la instancia nacional con la posibilidad de estar presentes en un evento mundial sobre emprendedurismo que se desarrollará en los Emiratos árabes Unidos, y esperamos que sea uno de Jujuy el que llegue”.

El funcionario afirmó que “esta es una forma de estimular el espíritu emprendedor, y en la que participan de todos los sectores y, que, por supuesto se da a conocer y se promueve el crecimiento, recordando que de estos concursos surgieron muchas empresas, startup y que posibilitaron que muchos proyectos se conozcan”.

Destacó el acompañamiento de las instituciones, “que promueven estas actividades, y eso les da un impulso y las posibilidades de identificar el talento jujeño que para nosotros es lo más importante”.

Abud resaltó que “el sector de emprendedores para nosotros es muy importante porque es la cocina de los nuevos proyectos, de las ideas que se generan”.

En este sentido, explicó que en Jujuy hay mucho talento y mucha visión, “el jujeño es muy creativo, y esta es una virtud que la tenemos que cultivar entre todas las instituciones, y de esta manera conseguir lo que buscamos en este círculo virtuoso de la creatividad del emprendedurismo de las empresas, y, por último, de todos estos proyectos que se crean para generar la riqueza en la provincia de Jujuy”.

Además del titular de la cartera productiva asistieron el presidente de Jemse, Exequiel Lello Ivacevich; los secretarios de Industria y Comercio, Diego Suarez, y de Coordinación de Agencias de Desarrollo, Felix Pérez; las directores de Agencias de Comercialización, Constanza Leonarduzzi; de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro; de Asuntos Jurídicos, Lis Calizaya; y el director de Ganadería, Juan Casasco.

Concurso Emprendimiento Argentino 2025

Cabe recordar que este certamen es impulsado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, y el mismo contó con la articulación de la Mesa del Ecosistema Emprendedor de Jujuy (integrada por el Club de Emprendedores, MINKA, Cámara PyME, Cámara de Comercio Exterior, Unión de Empresarios, INTI y UNJU).

El objetivo de la iniciativa fue llegar a todo el territorio, fortaleciendo el ecosistema local e impulsando proyectos con identidad, impacto y proyección.

Durante esta instancia, los emprendimientos preseleccionados presentaron oralmente sus proyectos ante un jurado de expertos conformado por representantes del sector público y privado de la provincia.

En Jujuy, compitieron ocho emprendimientos finalistas —cuatro en la categoría Despegue Emprendedor y cuatro en Crecimiento y Expansión— seleccionados entre más de 20 inscriptos.

Ganadores en categoría Despegue Emprendedor, segundo lugar para Sincronía (Pijamas y accesorios para el bienestar); y primer lugar para Tacita Plata Joyas (Joyería artesanal).

Ganadores en categoría Crecimiento y Expansión, segundo lugar para Carolina Franco (arte que representa culturas); y el primer lugar para Romichi (Indumentaria con raíces jujeñas).

Además del reconocimiento, los participantes accederán a herramientas estratégicas de posicionamiento y fortalecimiento, como capacitaciones y mentorías brindadas por instituciones de prestigio como MINKA, EMPRETEC, Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), Fundación TADEA y Banco de la Nación Argentina, entre otras.

Los ganadores representarán a Jujuy en la final nacional prevista para el mes de septiembre.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios