- 12 de junio de 2020

En el marco del «Día Mundial del Medio Ambiente» se realizó la intervención de la instalación «Jujuy Energía Viva» con plantas y flores nativas.
La iniciativa contó con la participación de la Asociación de Productores de Plantines Ornamentales de Jujuy (APPOJUY) y la Delegación Jujuy de la Cámara Argentina de Floristas.
«Estamos realizando la intervención de la instalación de
«Jujuy Energía Viva» con plantas naturales en la plaza Belgrano de la capital.
Este año, agregamos figuras de animales nativos con el fin de concientizar a la
sociedad sobre la preservación del ecosistema, recursos naturales y el cuidado
de las riquezas que tenemos en Jujuy», afirmó Nicolás Herrera, director de
Educación y Comunicación del Ministerio de Ambiente.
Además, enfatizó que Jujuy es una de las provincias de
Argentina que cuenta con la mayor superficie en categoría de conservación y
mayor riqueza de biodiversidad, por eso buscan poner en valor esa realidad.
» Es el tercer año consecutivo que realizamos esta
intervención como estrategia de comunicación, para que la opinión publica pueda
debatir sobre estos temas ambientales», expresó Herrera y agregó: «Este año la
realizamos en el contexto de una emergencia sanitaria por el COVID 19, que
tiene raíz en problemáticas ambientales, por ello cobra relevancia esta campaña
para la preservación de nuestros recursos naturales».
Por último, el funcionario, señaló que están trabajando en
proyectos en el interior de la provincia como en Valle Grande con el uso
sustentable de la madera y visitando comunidades de Quebrada y Puna, en el
marco del manejo sustentable de tierras.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario