- 12 de marzo de 2024

En el marco del PDAC 2024, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, expuso las fortalezas de la política minera de la provincia ante cientos de inversionistas extranjeros.
El titular de la cartera productiva, junto al secretario de
Minería e Hidrocarburos, José Gómez; y el presidente de Jujuy Energía y Minería
S.E. (JEMSE), Exequiel Lello Ivacevich, participaron del stand argentino en
PDAC 2024 en Canadá.
La PDAC es el evento más importante de la minería a nivel
mundial. Es organizado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de
Canadá y congregan operadores mineros, juniors de exploración, bancas de
inversión, países de todo el mundo, entre otros.
La comitiva jujeña participó con la asistencia técnica y
financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
“Esta es la feria de minería más importante a nivel mundial
y es una oportunidad única para nosotros, ya que nos abre la puertas a seguir
atrayendo inversiones. Aquí vamos a trazar nuevas y mejores expectativas para
la producción de Jujuy”, enfatizó Abud al respecto.
Destacó que durante la apertura del Día Argentino, se logró
presentar la fortaleza de nuestra política minera “y reafirmamos que Jujuy está
enfocado en el cuidado ambiental y la adaptación al cambio climático, aportando
minerales críticos para la transición energética como lo son el litio, la plata
y el zinc que ya estamos produciendo”.
A partir de ello, se logró concretar reuniones con algunas
empresas “que se acercaron para conocer cómo se cómo trabajamos, las ventajas
competitivas y comparativas, y el potencial que tenemos”.
“Somos conscientes que tenemos un gran potencial, que
nuestra política minera es una de las mejores que existen ya que prioriza el
cuidado del ambiente y el respeto de las comunidades, que son puntos claves en
el mundo empresarial moderno”, afirmó Abud.
A modo de cierre, anticipó que retornaron a la provincia con
muchas propuestas para evaluar ya que “somos pioneros en materia de litio y
polimetálicos, somos la única provincia con un catastro minero digital y online
a disposición en diferentes formatos como shape, lo que genera que los
inversionistas nos miren con buenos ojos porque tenemos todos los
requerimientos básicos para dar un marco de desarrollo y explotación
sustentable”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario