- 28 de junio de 2019

El objetivo del Protocolo recientemente firmado es articular las actuaciones transfronterizas e intersectoriales de la Región para brindar respuesta ante situaciones de emergencia, urgencia y desastres.
Autoridades argentinas y chilenas trabajan de manera
integrada para fortalecer la salud.
Los avances del Proyecto de Cooperación Internacional
Descentralizada en materia de salud se concretaron en el marco del XXXI Comité
de Integración NOA-Norte Grande de Chile desarrollado en la Ciudad de
Antofagasta, lugar en el cual el Ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid se
refirió a la firma del protocolo como “una manera de integrar las capacidades
técnicas de Argentina y Chile para fortalecer los servicios de salud”.
“Este proyecto que estamos concretando es el único de estas
características en materia de integración de salud a lo largo de la
cordillera”, sostuvo el Ministro Bouhid. Explicó que “para llevarlo a cabo se
trabajó durante el año pasado identificando las debilidades en materia de
asistencia médica en nuestras fronteras para destrabar las situaciones
administrativas que no permitían llegar con ayuda y facilitar el apoyo mutuo”,
acentuó.
Luego, destacó al nuevo protocolo como “una herramienta
concreta en beneficio de la gente», y señaló que «permitirá brindar una
solución inmediata a las personas que
han tenido un accidente o sufrido situaciones de riesgo a través de la
conectividad y un modelo aceitado de traslado en ambulancias”.
A su turno, el Secretario de Salud de Jujuy, Pablo Jure,
hizo hincapié en otra de las misiones específicas contempladas en el acuerdo de
integración, vinculada al campo de la Salud Mental. En ese sentido, manifestó
que “el nuevo proyecto permitirá el intercambio o pasantías de profesionales en
psiquiatría para el fortalecimiento mutuo”.
El funcionario agregó que “Argentina propone el Proyecto del
Hospital Modular de Frontera, con perspectivas de concreción en el Paso de Jama
con una co-gestión con Antofagasta”.
Cabe consignar que la provincia de Jujuy y Antofagasta
vienen realizando acciones conjuntas entre las que se desatacan: el ejercicio
entre SAMU-SAME en la cobertura de la visita del Papa Francisco a Iquique,
acciones en Punta Corral con referencia a emergencia de altura, la colocación
de un profesional médico permanente en Jama por parte de Jujuy en cumplimiento
del compromiso binacional de frontera, y el Simulacro Binacional de Emergencia
en el Paso de Jama entre SAME y SAMU con observadores de DINESA y su homólogo
de Chile.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario