- 11 de septiembre de 2023

El Sec. de Protección a las Infancias y Adolescencias, Agustín Garlatti, y el Dir. de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, Maximiliano Danert, participaron de la reunión de la 47° Sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia.
El encuentro se llevó adelante en el salón auditorio del
Archivo General de la Nación en la ciudad de Buenos Aires y fue organizado por
la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), perteneciente
al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el objetivo de trabajar en
una agenda conjunta sobre el avance de las políticas federales implementadas
para promover y proteger los derechos de infancias y adolescencias en todo el
país.
La reunión federal fue encabezada por el Secretario Nacional
de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; la directora nacional de
Gestión y Desarrollo Institucional, Gisela Clivaggio; la jefa de Gabinete de
Asesores/as, Paula Chinellato; la directora nacional para Adolescentes
Infractores de la Ley Penal, Gloria Bonatto; entre otras autoridades nacionales
y provinciales.
En este sentido, autoridades nacionales dieron a conocer los
avances del Plan Federal de Capacitación en Derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes, “Crecer con Derechos”, y se firmó el acta acuerdo que prevé las
modalidades de su implementación en todo el país. Además se presentó un mapa de
las provincias y municipios que adhirieron a la ley como información sobre los
primeros cursos virtuales autoadministrados que se están dictando destinados al
personal de la Administración Pública Nacional.
Asimismo, se expuso sobre los avances en la implementación
de “Clic Derechos”, el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming
detallando capacitaciones, campañas, guías de atención y prevención realizadas
y un mapa federal con datos de los actores que abordan la temática en cada
provincia, de utilidad para armar los circuitos locales de atención y
derivación.
Se brindó información sobre los indicadores que la SENAF
releva acerca de dispositivos penales juveniles y su población y la gestión en
la materia y se presentó la última publicación del relevamiento nacional y las
capacitaciones que se diseñaron sobre la temática de la justicia restaurativa.
También se firmó una segunda acta acuerdo que aprueba los
resultados del Censo Nacional de Dispositivos residenciales para niños, niñas y
adolescentes sin cuidados parentales, donde se abordó la construcción de una
Guía de estándares de calidad en espacios de cuidado para niños, niñas y
adolescentes sin cuidados parentales y un plan de trabajo para su puesta en
marcha a corto plazo.
En cuanto a la primera infancia autoridades de la SENAF se
refirieron a la política implementada en conjunto para la capacitación de
educadores de Espacios de Primera Infancia o Centros de Desarrollo Infantil
destacando resultado alcanzados mediante ciclos de formación que fortaleció una
mirada sobre la educación y cuidados de las infancias y sobre las familias, en
el marco de la diversidad y las realidades territoriales, entre otros temas.
En este marco igualmente se dieron a conocer informes sobre
la realización de los encuentros regionales del Consejo Consultivo de
Adolescentes de SENAF en distintos puntos del país, en el marco del programa
nacional “Participamos”, para promover los derechos de chicas y chicos a ser
oídos y a participar e incidir en las políticas que les conciernen.
Para concluir la reunión, se brindó un informe sobre la
finalización de la carrera de especialización “Abordaje Integral de las Nuevas
Complejidades de las Familias”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario