- 10 de septiembre de 2019

El próximo jueves 12 y viernes 13 de septiembre se desarrollará el “Seminario Internacional sobre Economía Popular, Social y Solidaria en el NOA”.
Está organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y
Producción que podría afinar el lineamiento de una Ley de Economía Popular y
Solidaria para nuestra Provincia.
“Este es un evento muy importante ya que pone a Jujuy en el
centro de la escena de un tema que es fundamental para el crecimiento de los
países”, aseguró el secretario de Economía Popular, Rubén Daza.
El secretario resaltó que el evento constituye un hecho
trascendental para la provincia, ya que el espíritu del mismo es contribuir a
consolidar las políticas y los actores de la EPSS en Jujuy y el NOA, haciendo
hincapié en el reconocimiento de los actores y definiendo las necesidades del
sector, de manera que “podamos sentar las bases de qué es lo que tenemos hoy y
qué es lo que queremos para adelante”.
“Hay un compromiso del gobernador Gerardo Morales de sacar
una Ley de Economía Popular y para eso, se necesita tener un documento base.
Por eso queremos que se discuta y que sean los propios actores los que elaboren
esta ley”, enfatizó Daza y mencionó que ya hay más de 400 inscriptos
provenientes de 12 provincias.
Detalló que las jornadas se realizarán desde las 9 y se
extenderán hasta las 19 y se dictan en las cuatro sedes de la UNJu. Durante ese
periodo se realizarán diversos talleres donde se abordarán temáticas vinculadas
a la identidad del sector, su posible representación; y las obligaciones y
derechos de sus actores, analizando los alcances de la posible Ley.
“Sabemos que viene mucha gente, pero ya coordinamos los
talleres para que podamos tener un debate ordenado y claro de lo que se está
buscando definir”, completó el funcionario.
Cabe mencionar que el Seminario contará con la presencia de
reconocidos especialistas como el Dr. Luiz Inacio Germany Gaiger- Universidad
de Buenos Aires (1981), Master y Doctor en Sociología – Université Catholique
de Louvain (1986, 1991). Profesor Titular de la Universidad del Valle del Río
de los Sinos y docente del Programa de Postgrado en Ciencias Sociales, integra
el Grupo de Investigación en Economía Solidaria y Cooperativa, EcoSol.
Como así también el Dr. Hugo Jacome- Universidad Santiago de
Compostela, España. Publicó documentos relacionados con Microfinanzas, sistema
financiero desarrollo económico y política económica. Superintendente de la Ley
de Economía Popular en Ecuador.
Y el Dr. Raúl
González Meyer- Ingeniero Comercial por la Universidad de Chile. Bachiller y
Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas por la Universidad de
Chile. Magister en Desarrollo Urbano, Universidad Católica de Chile. Doctor en
Ciencias Sociales- Universidad Católica de Lovaina. Director del Instituto de
Humanidades de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario