- 14 de julio de 2020

Carlos Sajama expresó la alegría de llevar estabilidad laboral en el marco de la pandemia y se refirió a los reclamos pendientes.
Ayer, el ejecutivo provincial mediante decreto acuerdo 1220
estableció el pase a planta permanente, con carácter excepcional y por única
vez, del personal de la administración pública comprendido en la ley 3.161 que
cumpla servicios efectivos en el ministerio de Educación.
De esta manera, 1.943 compañerxs ex jornalizados y ex
transitorios, que habían pasado a contrato con la provincia y que no habían
sido contemplados en un proceso anterior de pase a planta, obtienen estabilidad
laboral.
Así lo confirmó Carlos Sajama, secretario general de ATE
Jujuy, quien destacó que lo establecido en este decreto es un logro de los
reclamos y negociaciones que el gremio venía llevando adelante ante los
ministerios de Educación y Trabajo, así como en una reunión con el gobernador.
“En la situación en la que está el país y el mundo producto
de esta pandemia poder llevarle tranquilidad a los compañeros de que nadie les
va a quitar puesto de trabajo es una felicidad enorme. Además, es un triunfo
que se logró con lucha, porque son compañeros que vienen con años de pelear
junto con ATE”, expresó el dirigente.
En el decreto aprobado por el Ejecutivo provincial quedan
comprendidos quienes acrediten desempeño como trabajadores contratados bajo el
régimen de locación de servicios, con antigüedad de 5 años o más al 31 de
diciembre del 2019, entre otras condiciones, alcances y efectos previstos por
el decreto n°9.316-g-19.
En tanto, Sajama indicó que ya se planteó ante el Ejecutivo
la necesidad de que adhieran al decreto en los ministerios de Desarrollo
Social, en Salud y en la Administración Central.
A siete meses de asumir la conducción de ATE Jujuy, el
dirigente señaló que se ha avanzado en la solución de distintas problemáticas:
“no sólo Educación sino también en sectores profesionales y de Salud”. En
tanto, “seguimos peleando por aumento salarial y para que a nivel nacional se
llame a paritarias”.
A su vez, desde ATE se vienen organizando y accionando para
que se cuide la Salud y condiciones laborales para lxs trabajadores en el marco
de la pandemia, y realizando acciones solidarias como donación de alcohol en
gel, barbijos y bolsones de alimentos.
COVID-19
En el marco de la pandemia por COVID-19, y cuando debido a
la flexibilización de la cuarentena se reabren sectores con atención
presencial, el sindicato continúa reclamando y realizando los controles en los
distintos sectores para verificar que se cumpla con las medidas de seguridad
sanitaria.
“Hay que seguir peleando para que se cumplan las condiciones
necesarias. Hemos presentado un proyecto nacional para el cuidado de lxs
trabajadores de Salud y hemos pedido reiteradas veces integrar el Comité de
Emergencia (COE), pero recién nos convocaron hace unos pocos días, cuando el
Gobierno perdió el control de la situación. Por eso lo rechazamos, y junto a
lxs secretarios de todas las seccionales acordamos la postura de seguir
denunciando y reclamando por elementos de protección personal y de
bioseguridad, que sean de calidad, por la falta de personal, entre otras
cuestiones”, manifestó el titular de ATE Jujuy.
En ese sentido, detalló que las situaciones más complejas se
viven en Salud –donde se destaca el caso de la localidad de Libertador General
San Martín-, en la policía, y también entre lxs trabajadores municipales.
“Los sectores municipales están hoy en situación de peligro.
Si hay algún contagio van a caer muchxs compañeros. Desde las seccionales se
hicieron denuncias porque no se está cumpliendo medidas de salud y seguridad”, manifestó Sajama y precisó que
“la situación de más riesgo la padecen los
compañeros que hacen la recolección debido a las condiciones precarias
en las que se realiza, con camiones o hasta con tractores”.
A esto se suma, como en muchos sectores, la necesidad de
personal que supla las tareas que no pueden llevar adelante quienes se tienen
que quedar en su casa por ser personas de riesgo.
En esa línea, el dirigente informó que este jueves van a
realizar un nuevo ruidazo para reclamar que se cumplan con las medidas y
elementos de bioseguridad necesarios para proteger a lxs trabajadores de la
Salud. La medida se llevará adelante con otros gremios con representación en el
sector Salud, como UPCN, ATSA y APOPS, “con mucha responsabilidad y con distanciamiento”, subrayó el titular de
ATE.
Prensa ATE
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario