- 16 de marzo de 2023

El intendente de Palpalá, recibió a integrantes de la institución para abordar este flagelo desde la contención junto a la familia.
Por ese motivo se proyecta implementar un sistema donde las
personas puedan reinsertarse en la sociedad a través de rehabilitación y
capacitaciones.
En el abordaje de los consumos problemáticos deben
intervenir los distintos actores de la comunidad en búsqueda de soluciones que
se pueden ejercer desde la Municipalidad de Palpalà. Y en este marco, el
intendente Rubén Eduardo Rivarola, días atrás recibió en su despacho a
integrantes de la Fundación Maranatha, con el propósito de intercambiar
criterios y coordinar acciones que tienen que ver con la prevención y lucha
contra las adicciones.
Allí estuvieron presentes, el mandatario local junto al jefe
de Gabinete Rubén Pereyra; el presidente de la Fundación Maranatha, pastor
Felipe Torres; la secretaría, Verónica Torres; la trabajadora social, María del
Rosario Mendoza; la psicóloga, María Laura Domínguez y el técnico en administración,
Andrés Vásquez.
“Es importante para esta gestión tratar esta problemática
que aqueja a los jóvenes de nuestra ciudad. Es por eso que trabajamos en
conjunto con diferentes instituciones, siempre dispuestos al diálogo para
coordinar acciones así enfrentar el tema de las adicciones”, expresó el intendente
Rubén Eduardo Rivarola.
En la misma línea, María del Rosario Mendoza, manifestó su
contento por el cálido recibimiento del intendente Rubén Eduardo Rivarola y
señaló que “le pudimos plantear la necesidad de trabajar conjuntamente y
articuladamente por el tema del consumo problemático. Somos un equipo que
trabaja seriamente esta temática a partir de la familia. Creemos que las
personas que tienen problemas de consumo provienen de una familia donde existen
múltiples necesidades, tanto emocionales como económicas, que llevan a que los
jóvenes terminen de esta manera tan triste y lamentable”.
Asimismo, sostuvo que “creemos que tenemos que trabajar con
la familia, amigos, institución educativa y desde la Fundación Maranatha se ha
abierto el espacio para el trabajo conjunto, donde les ofrecemos una consejería
espiritual, deporte, tratamiento y rehabilitación psicosocial”.
De esta manera, dijo que “más allá de lo que muchas veces
los vecinos reclaman, más seguridad, nosotros creemos que tiene que haber más
capacitación, sistemas donde la familia y usuarios puedan lograr una real
recuperación, una reinserción laboral, justamente es lo que le planteamos al
intendente Rivarola, invertir en rehabilitación y en capacitación, es una
responsabilidad de todos, donde todos tenemos que comprender que la nueva ley
de salud mental nos plantea un desafío como sociedad y hacia ahí vamos a
apuntar y hacia ahí está yendo la Fundación”.
Los interesados se pueden comunicar telefónicamente al 0388
156099367, también pueden acercarse a la calle Puerto Argentino N° 1446 del
barrio Antártida Argentina.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario