- 07 de noviembre de 2023

El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto a la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti anunciaron la autorización de ANMAT que permite la venta del aceite de cannabis Cannava CBD 10 en todo el país.
El acto se realizó en las instalaciones de Cannava SE
ubicada en Finca El Pongo con la presencia su presidente Gaston Morales y del
ministro de Salud Gustavo Bouhid y la Presidenta de la ANLAP Ana Allemain,
entre otros funcionarios, trabajadores de la empresa estatal e invitados
especiales.
El Gobernador Gerardo Morales indicó que “el producto que
comercializamos en la provincia, y es entregado gratuitamente en el hospital
“Arturo Zabala” de Perico para la atención de casos de epilepsia refractaria
entre otros, registrándose grandes resultados”, para luego destacar que “el 27%
de casos de epilepsia refractaria tratados no presentan convulsiones y en el
51% las crisis se redujeron a la mitad”.
Destacó, “el gran trabajo” concretado desde la empresa
estatal, “garantizando accesibilidad al tratamiento de calidad a los que menos
tienen”, acotó.
Además, hizo especial alusión al “estricto cumplimiento a
estándares de calidad y normativa internacional”, puesto que “queremos proveer
a distintos países”.
Sobre la importancia de la autorización de ANMAT para la
comercialización del producto Cannava CBD10 dijo que es un “gran paso” y que
además de comercializar en todo el país, hay mucho interés de otros mercados
por nuestros productos. “Tenemos pedidos de Brasil, Japón y Alemania”,
puntualizó y recordó la amplia diversidad de productos que se desarrolla en
Jujuy, tales como flor para laboratorios e ingrediente farmacéutico activo.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, consideró
que “vivimos una jornada que define objetivos cumplidos y el inicio de una
nueva etapa”.
También ponderó el crecimiento de Cannava “como polo
científico, lo que constituye un modelo de crecimiento y esfuerzos compartidos,
teniendo el Estado como eje central para alcanzar objetivos.
Auguró que los productos de Cannava puedan “expandir su uso
más allá de Jujuy, como así también la investigación y la construcción del
proyecto” y, en este sentido, refirió al “trabajo que se hizo en ANMAT para la
creación de una nueva categoría” y encaminar la aprobación para “este primer
producto enteramente público” elaborado en Jujuy.
El presidente de Cannava SE, Gastón Morales recordó que los
logros obtenidos hoy son producto cinco años de trabajo de un proyecto que es
una apuesta de política publica que tomó el gobernador de la provincia cuando
“decidió avanzar de avanzar esta iniciativa de salud pública que puso a Jujuy
en la vanguardia de la mano del redescubrimiento la potencia científica y
terapéutica que tiene el cannabis medicinal”.
“Todo este trabajo hace que hoy Jujuy cuente con este
Complejo de Biotecnología que es el más avanzado de Latinoamérica”, acotó
Gastón Morales.
DE JUJUY A TODO EL PAíS
Cannava CBD10, es un medicamento producido íntegramente en
los laboratorios de la empresa Estatal Cannava SE, cumpliendo con los más altos
estándares de calidad farmacéutica, que ahora estará disponible en todas las
farmacias de Argentina.
Se trata de un producto de industria jujeña, a través de la
empresa CannavaSE que fue creada por iniciativa del Gobernador Gerardo Morales,
en el marco del Plan Integral de Cannabis Medicinal que el Gobierno de la
provincia puso en marcha desde el año 2018, una medida inédita de salud pública
y biotecnología estatal, tanto a nivel nacional como internacional.
CannavaCBD10 es producto vegetal farmacéutico de aplicación
medicinal para diversas patologías. Su uso y aplicación esta recomendado para
epilepsia refractaria del infante, enfermedades inflamatorias intestinales,
síntomas asociados a cáncer avanzado como coadyuvante para tratamiento del
dolor somático y neuropático crónico, trastornos del sueño y ansiedad reactiva.
Además de ser utilizado también para osteoartritis, artritis reumatoide,
bromialgia y osteoporosis, entre otras patologías.
EXCELENTES RESULTADOS DE SU APLICACIóN EN PACIENTES
Cannava CBD10 llegó desde la tierra al paciente hace dos
años atrás a través del programa Terapéutico Especial de Cannabis Medicinal del
ministerio de salud de la provincia de Jujuy a personas con epilepsia
refractaria que formaron parte del registro de Farmacovigilancia de Cannava
CBD10®, que realizó el seguimiento en los consultorios especializados en
cannabis medicinal del Hospital “Arturo Zabala”. Este registro arrojó
resultados altamente positivos.
Desde octubre del año 2021 hasta la fecha se incorporaron al
registro más de 50 pacientes, adultos e infantes, diagnosticados con
encefalopatía epiléptica refractaria, que no respondían a tratamientos convencionales
y registraban un promedio de más de 30 crisis diarias. En forma trimestral, se
realizaron estudios médicos validados a todos los pacientes, para indagar sobre
la eficacia terapéutica y la tolerancia de la terapia con Cannava CBD10®. El
estudio incluye a hombres y mujeres, adultos y niños, que residen en diferentes
localidades de nuestra provincia. Todos reportaron una significativa reducción
del número de crisis epilépticas durante la terapia con Cannava CBD10®. El
informe bioestadístico arroja los siguientes resultados: El 26% de los
pacientes dejaron de sufrir nuevas crisis de epilepsia, mostrando una evolución
en el tratamiento. El 51% de los pacientes redujo sus crisis en más de un 50%.
Todos los pacientes reportaron mejoras de su calidad de vida con Cannava
CBD10®.
SOBRE CANNAVA SE
Es una Empresa pública, controlada estatalmente por el
Gobierno de la provincia de Jujuy (Argentina), que se encuentra en operaciones
desde el 2018.
Cannava es la compañía líder en la industria del Cannabis
Medicinal en Argentina y el mayor complejo de Complejo De Biotecnología
Aplicada A Cannabis De América Latina.
Su expansión en el mercado internacional busca facilitar el
acceso a productos de cannabis medicinal de calidad pharma, para poder mejorar
la calidad de vida de cientos de miles de personas a lo largo y ancho del
mundo.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario