- 20 de agosto de 2025

La Comisión de Asuntos Sociales recibió a las autoridades del Círculo de Médicos Veterinarios, quienes presentaron sus aportes al proyecto de ley sobre Guardias Veterinarias Obligatorias, proyecto de ley presentado por el legislador Luciano Angelini.
Participaron también los profesionales René Rafael Cáceres,
Martín Canedi, Ariel Samuel Lozano y Elizabeth Soliz.
Al finalizar el encuentro, la presidenta de la Comisión de
Asuntos Sociales, Malena Amerise, destacó la importancia de la visita: “Fue un
encuentro muy enriquecedor. Lo valioso es poder articular los proyectos que
llegan a la Legislatura con el fin de sancionar leyes que sean aplicables”, señaló.
La legisladora subrayó que la reunión permitió no solo
avanzar en el análisis del proyecto, sino también abrir nuevas líneas de
trabajo: “Nos quedamos con muchas inquietudes y con muchas cosas para seguir
trabajando en conjunto. Siempre estamos comprometidos con intervenir de manera
acertada en cada una de las acciones que se desarrollen en la Legislatura de la
provincia de Jujuy”.
Por su parte, Fabián Oropeza agradeció la convocatoria y
valoró la apertura para que el sector realice su aporte: “Fuimos muy bien
recibidos y celebramos este tipo de instancias porque nos enriquecen y permiten
debatir un tema que consideramos de gran necesidad para la comunidad”.
El referente veterinario aclaró que, si bien acompañan la
iniciativa, plantearon que actualmente existen limitaciones para su aplicación
de manera inmediata, dado que la mayoría de los profesionales enfrenta
dificultades edilicias, de equipamiento y de seguridad, aspectos fundamentales
para brindar este tipo de servicio.
Oropeza consideró que es una necesidad de la comunidad, “es
un reclamo constante que tenemos. Nosotros como médicos veterinarios brindamos
de alguna manera guardias pasivas o tratamos de tratar de cubrir este tipo de
demanda de la sociedad. Sabemos que es una necesidad el tema de poder tener una
guardia permanente”, indicó.
En esa misma línea sostuvo que el sector está dispuesto a
trabajar en conjunto para mejorar el proyecto de ley y planteó como alternativa
la creación de un hospital veterinario público o, un espacio adecuado para
garantizar la atención.
Finalmente, el dirigente señaló que quedaron en seguir
participando a medida que el proyecto avance en la Comisión y aportar
propuestas que lo fortalezcan, para beneficio tanto de los veterinarios en su labor
como de la comunidad en general.
“Tanto para dar respuesta al médico veterinario en su
actividad laboral como a la sociedad en general, quedamos justamente en eso, en
poder profundizar y hacer un proyecto mejor”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario