- 06 de mayo de 2021

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, encabezó junto a la ministra de Educación, Isolda Calsina, en la localidad de Varas, el acto de firma de convenio para la construcción del Colegio Secundario N° 44.
El mandatario destacó que "las comunidades alejadas se
benefician con esta política para llegar con calidad educativa a través de
escuelas públicas".
Morales recordó que la comunidad le había planteado en una
visita anterior la necesidad de tener un edificio nuevo para la institución
educativa, algo que se empieza a materializar con esta puesta en marcha de su
construcción.
Precisó que el plazo de obra es de 12 meses, con una
inversión de 102 millones de pesos, con ocupación de mano de obra local, un
pedido que se le hizo desde el Estado a la empresa constructora.
Indicó que este proceso se inició hace tres años, con el
relevamiento de las instituciones educativas, evaluando sus condiciones,
fijando en algunas instituciones la necesidad de refacciones, tal como se hará
con la Escuela Primaria N° 115 de Varas. Y que se determinó la construcción de
un nuevo edificio para el colegio secundario.
Adelantó que este año y el próximo se estarán construyendo
las 258 escuelas previstas en el PROMACE, que se sumarán a las refacciones de
las más de 700 instituciones educativas existentes en Jujuy.
Asimismo, afirmó que está asegurada la conectividad, una
obra que se llevará adelante y que tendrá una extensión de dos mil kilómetros
de tendido de fibra óptica, asegurando así la conexión a un internet de alta
velocidad. Esto se sumará al equipamiento que se comprará para cada una de
estas escuelas y colegios.
Resaltó que se están
iniciando las obras en distintas partes de la provincia, que no solo los
centros urbanos tendrán establecimientos nuevos, sino y fundamentalmente,
también que “las comunidades alejadas se benefician con esta política para
llegar con calidad educativa a través de escuelas públicas”.
Morales indicó que gracias a la renta generada por la venta
de energía producida por Cauchari puede concretarse este programa que se diseñó
desde el Estado provincial.
“Es un gusto implementar una política pública que se acuerde
del interior profundo, de cada pueblo, de cada lugar escondido tras los cerros,
a donde llevamos la mejor calidad educativa que les va a servir para el futuro
de los niños y jóvenes de cada localidad”, destacó Morales.
Adelantó que en el segundo semestre se licitará la obra de
refacción para la Escuela Primaria N° 115 de Varas.
En tanto, Calsina en su discurso expresó que con esta acción
se está cumpliendo un anhelo largamente esperado por la comunidad, ya que la
educación es el ámbito de formación de ciudadanos responsables para vivir en
democracia, forjando la unión en Jujuy con la paz social.
Además, puso énfasis en que la educación también genera una
cultura de esfuerzo y de trabajo.
Hizo hincapié también en que se trabajó desde los equipos
técnicos para diseñar un sistema educativo que se amolde a las nuevas matrices
productivas de la provincia.
Recalcó que una parte fundamental de esta nueva política en
materia educativa se asienta en la importancia de la conectividad en los
establecimientos educativos, que se va concretando a partir de la
implementación del PROMACE, algo que se materializó gracias a la voluntad y
decisión del gobernador Morales.
La funcionaria provincial, puso de relieve que una parte
importante de esta transformación en el área educativa es la capacitación a los
docentes, un proceso que ya se inició.
Por último, pidió a la comunidad apoyar la construcción del
colegio secundario y que esperan volver a Varas para su inauguración.
El coordinador de la comunidad local, Agustín Solís,
agradeció la presencia del gobernador Morales y de los diversos funcionarios
provinciales que llegaron hasta Varas para concretar un sueño que empieza a
hacerse realidad.
Destacó, por último, que, por más de 100 años no se hacía
una obra de esta magnitud en Varas y que será bien aprovechada por los jóvenes
de la zona.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario