- 07 de agosto de 2024

Ricardo Manzur, Presidente de la Fundación hizo la entrega del equipo que costó alrededor de 5 millones de pesos al Director del Hospital, Marcelo Labarta.
La Fundación Hospital de Niños realizó una significativa
donación al Materno Infantil “Héctor Quintana” con la entrega de un
neuroendoscopio, un equipo de última generación que permitirá realizar
procedimientos intracerebrales en pacientes pediátricos con hidrocefalia. Este
logro fue posible gracias a los fondos recaudados en la última edición del
Bingo y la Maratón organizada por la Fundación en el pasado mes de mayo.
La ceremonia estuvo presidida por Pedro Ricardo Manzur,
presidente de la Fundación Hospital de Niños, quien hizo entrega del equipo al
director del Hospital, Marcelo Labarta. También estuvieron presentes Gonzalo
Virreyra, vicepresidente de la Fundación, José Luis Aguilar, vicedirector del
Materno Infantil, y el Doctor Esteban Lamas, jefe de la Unidad de Neurocirugía
del nosocomio.
El presidente de la Fundación, Pedro Ricardo Manzur, destacó
el esfuerzo colectivo que permitió la adquisición de este equipo. “Este
neuroendoscopio es producto de un sacrificio de más de 5 meses que nos llevó
organizar la Maratón, gracias a la recaudación de esa actividad adquirimos una
máquina, importada de Alemania y que costó alrededor de 5 millones de pesos”,
expresó Manzur. Además, hizo un llamado a la comunidad para seguir apoyando las
actividades de la Fundación. “Estamos pronto a concretar el sorteo de una nueva
edición del Bingo de la Fundación, le pedimos a la gente que nos siga
colaborando con la compra del cartón, como lo viene haciendo hasta acá. Estamos
muy agradecidos al pueblo de Jujuy por su espíritu solidario y colaborativo”.
Por su parte, el Doctor Esteban Lamas, jefe de la Unidad de Neurocirugía del Hospital de Niños explicó la importancia del neuroendoscopio en el tratamiento de la hidrocefalia. “Agradecemos a la Fundación este aporte que nos pone en vigencia este equipamiento. Históricamente, a los bebés que nacen con hidrocefalia se les coloca una derivación que consiste en una válvula que deriva el líquido acumulado en la cabecita hacia la región peritonial. Este equipo actualizado nos permitirá realizar procedimientos ventriculares, básicamente como poner un ojo dentro del cerebro de los bebés. Tiene aplicación también en adultos y nos permitirá evitar la colocación de válvulas en determinados casos”.
Ahora, la Fundación se encuentra ante el desafío de reunir
los fondos necesarios y lograr la compra de un resonador magnético, cuya
cotización es de alrededor de los 500 mil dólares.
Al respecto, Gonzalo Virreyra, vicepresidente de la
Fundación, anunció que por ahí pasa el próximo gran objetivo de la institución:
“Nuestro siguiente desafío es la adquisición de un resonador magnético, ya que
el único con el que contaba el hospital dejó de funcionar. Este equipo, que
tiene un costo de alrededor de 500 mil dólares, es fundamental para muchos
pacientes que hoy no tienen acceso a este servicio esencial. Estamos trabajando
arduamente para conseguir los fondos necesarios y seguir mejorando la atención
médica en nuestra provincia”.
La Fundación Hospital de Niños sigue demostrando su
compromiso con la salud de los más pequeños, impulsando iniciativas que mejoran
significativamente la calidad de atención en el Materno Infantil “Héctor
Quintana” y agradeciendo siempre el apoyo incondicional de la comunidad jujeña.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario