- 28 de noviembre de 2023

Miriam Serrano, viajó a Misiones y mantuvo en la jornada de este martes una reunión con el Gabinete Educativo de esa provincia encabezado por el Ministro de Educación Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff.
La agenda de actividades de la Ministra de Educación de
Jujuy, en la ciudad de Posadas, continuó con una visita al Parque del
Conocimiento y visita a la Escuela de Videojuegos, uno de los espacios que
integra el Parque. La Escuela de Videojuegos es un proyecto “elaborado por
Conectar Lab Posadas, en conjunto con la Dirección de TIC del Ministerio de
Educación de esa provincia y Educ.ar SE”.
En el mismo se articula “con escuelas secundarias orientadas
en arte y en informática, para que desarrollen una propuesta que gire en torno
a la construcción, armado, diseño y programación de videojuegos por y para
adolescentes”.
Posteriormente, y en compañía del Secretario de Gestión
Educativa, Federico Medrano, visitaron las fábricas Faniot y Hamelbot, ubicadas
en el Parque Industrial.
Faniot es la primera fábrica argentina de nanosensores
orientada a la ciencia y a una educación innovadora, creada por iniciativa del
Gobierno de Misiones.
Después del mediodía, la comitiva se trasladó hasta la
Escuela Secundaria de Innovación, donde hubo una reunión con el equipo de
trabajo de la Transformación de la Escuela Secundaria, creada en esa provincia
a partir de la aprobación de la Ley de Educación Disruptiva. Esta escuela
propone una orientación en informática, con espacios interdisciplinarios donde
priman la indagación y la exploración y el aprendizaje basado en proyectos.
Sobre esta última, la Ministra Serrano destacó que “la
Escuela de Innovación de Misiones surge como un proyecto educativo en el año
2020, con el objetivo de la transformación de la secundaria misionera mediante
herramientas educativas innovadoras y tecnológicas”.
En este sentido afirmó que “es una propuesta interesante
para considerar en el marco de la transformacion que pensamos para nuestras
escuelas” en Jujuy.
Por su parte, el ministro Miguel Sedoff señaló: “compartimos
experiencias sobre la transformación de la secundaria y los avances
tecnológicos en educación. Es menester poner en común federalmente los avances
tecnológicos aplicados a la enseñanza y en materia de innovación educativa. Fue
una grata visita que nos permitió fortalecer y fomentar alianzas estratégicas
con el objetivo de priorizar a la educación a nivel nacional”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario