- 27 de junio de 2019

Tiene por objetivo favorecer las prácticas igualitarias, la promoción de derechos y el trabajo comunitario tomando al juego y al deporte como estrategia de intervención.
Este proyecto consta de cuatro talleres y está dirigido a
todos los docentes y auxiliares de los 8 Centros de Desarrollo Infantil (CDI)
que dependen de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
La directora de Paridad de Género, Raquel Nadal, dependiente
de la secretaría de Desarrollo Humano informó
que este es un proyecto de capacitación para los docentes de primera
infancia, que une la formación teórica con técnicas vivenciales a través del
juego y la recreación para poder trabajar conceptos, como la igualdad de género
y promoción de derechos. Además se capacita a los docentes para prevenir
situaciones de discriminación o desigualdad durante las clases y promover
prácticas igualitarias, “estos encuentros están pensados para todos los
docentes y auxiliares de los 8 Centros de Desarrollo Infantil y el objetivo
final es llegar a una práctica recreativa y comunitaria donde se practiquen
prácticas igualitarias desde la perspectiva de género y derechos” concluyó.
Por su parte, la coordinadora general de los CDI, Miriam
Garzón, informó que están trabajando con docentes de primera infancia desde un
enfoque integral, “entendemos que las conductas y actitudes sexuales están
relacionadas con la educación sexual y la educación en general y por esto
empezamos este primer taller en donde se aborda la perspectiva de género a
través del juego y el deporte, estas dos herramientas son muy importante para
el trabajo áulico y de esta manera poder generar propuestas innovadoras para
trabajar con los niños que asisten a los CDI” finalizó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario