La profesora y escritora estará representando a Jujuy en el XXV Encuentro Internacional Itinerante Capuli, Vallejo y su Tierra, a llevarse a cabo en Lima, Perú.

Por este motivo los concejales de San Salvador de Jujuy le otorgaron un reconocimiento a través de la Minuta de Declaración N°14/2025, impulsada por la concejala María Galán, que declara de Interés Municipal su participación.

La Asamblea del Movimiento Cultural Capuli, Vallejo y su Tierra, es conformada por diversas instituciones académicas y cívicas. Dicha entidad ha elegido a la escritora jujeña Carmen Chauque para recibir la distinción "Laurel Piedra Negra sobre una Piedra Blanca", en reconocimiento a su ensayo: “Diálogos Patrimoniales”. En este sentido, CURS, Municipio Provincial de Santiago de Chuco, informó que en el marco del XXV Encuentro le será otorgada esta distinción mediante Resolución de Alcaldía Internacional Itinerante "Capuli, Vallejo y su Tierra", que se llevará a cabo entre el 12 y el 22 de mayo de 2025 en Santiago de Chuco, Perú.

Este reconocimiento se otorga a personas que han publicado uno o más libros o que han realizado actividades significativas que resaltan la trascendencia de César Vallejo y su obra, así como las diversas facetas del poeta de Santiago de Chuco.

En este sentido, la concejala María Galán, expresó su alegría y orgullo, sosteniendo: “desde el Concejo Deliberante queremos resaltar la importancia de que nos representen en Perú, una profesional jujeña, donde está lleno de gente de todo el mundo. Es una alegría muy grande y por ello reconocemos esos esfuerzos a una escritora tan grande para nosotros”.

El reconocimiento del Deliberante impulsa la difusión de trabajos educativos, universitarios, obras de autores contemporáneos, que permiten consolidar la identidad cultural, promoviendo el acceso a la literatura y a la educación.

Por su parte, la Prof. Carmen Chauque, detalló que en homenaje a los 25 años de Cesar Capuli, se hacen estos encuentros cada año, donde se reúnen personalidades de la literatura de todo el mundo, “es algo muy interesante, una gran experiencia ir y aprender porque en este camino uno va aprendiendo. Me aceptaron por el proyecto que presenté, que es un ensayo sobre los textiles andinos de la provincia de Jujuy”.

Además, sostuvo que, “recibir este reconocimiento por parte del Concejo Deliberante me motiva a seguir haciendo más investigaciones sobre diferentes temas que tienen que ver con la cultura de Jujuy”. Como por ejemplo su próximo libro a lanzar denominado “Asombros” que trata sobre los asombros que le van produciendo la vida, los amigos, asombro por escritores, los nietos y “sobre todo el asombro de los niños que es algo que no hay que perderlo”.

Participaron de la entrega del dispositivo legal, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales: Gastón Millón, María Galán, Blanca Ontiveros y Néstor Barrios.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios