- 12 de febrero de 2020

Durante el receso escolar de verano, el Gobierno de la Provincia generó mecanismos para garantizar el acceso a una alimentación nutritiva a niños, niñas y adolescentes de los sectores más vulnerables.
En ese marco, el programa “Recreando en Vacaciones Escuelas de Verano”, se constituyó en un espacio de alimentación nutritiva, recreación y formación con resultados altamente positivos para 20.000 niños, en 80 escuelas de 60 localidades pertenecientes a la región de los Valles y el Ramal, tal como lo pudieron observar los comisionados municipales, directivos y responsables del programa en cada establecimiento educativo.
Este programa surge del compromiso del Gobierno de Jujuy y
el Ministerio de Desarrollo Humano, con un Estado presente ante las necesidades
fundamentales de la población, siendo el acceso a una alimentación saludable
por parte de los niños y adolescentes una prioridad. Durante el período
escolar, se brinda atención alimentaria a más de 150 mil estudiantes del nivel
inicial, primario y secundario con una inversión mayor a los 700 millones de
pesos, mientras que en vacaciones se está procurando mantener la asistencia
para los sectores que más lo requieren.
Es por ello que, durante los meses de enero y febrero, se
puso funcionamiento las Escuelas de Verano, espacios de contención en los que
se proporciona una alimentación con los parámetros nutritivos indicados,
actividad física y deportiva, talleres artísticos y de cuidados del
medioambiente, talleres de reflexión sobre los derechos de los niños y juegos
recreativos. A través de estas actividades, se promociona la salud, la
incorporación de hábitos saludables y las capacidades.
La decisión de asistir con desayuno y almuerzo a más 20.000
niños, niñas y adolescentes de los departamentos San Antonio, Santa Bárbara,
Ledesma, El Carmen, Dr. Manuel Belgrano, San Pedro y Palpalá, surge del
relevamiento realizado que indica en tales zonas mayor situación de
vulnerabilidad. El Ministerio de Desarrollo Humano trabajó conjuntamente con
cada municipio para lograr efectivizar esta política alimentaria y de
contención para los más pequeños de estas regiones.
Libertador General San Martín, Lote Barro Negro, Calilegua,
Fraile Pintado, Pampa Blanca, Puesto Viejo, Caimancito, Santa Clara, Rodeíto,
Palma Sola, La Esperanza, Arrayanal, El Piquete, El Fuerte, El Talar, El
Carmen, Palpalá, San Salvador de Jujuy, son algunos de los municipios y
localidades en las que se desarrollan las Escuelas de Verano con una concurrencia
amplia y el apoyo de las familias e instituciones locales quienes decepcionan
de manera acertada la implementación de este programa.
En ese sentido, los propios intendentes, comisionados y
jefes comunales valoraron positivamente, durante los actos de inicio de las
jornadas recreativas, esta política de contención para los niños, niñas y
adolescentes de los Valles y el Ramal.
Recapitulando, el programa Escuelas de Verano, fue gestado
con el objetivo de continuar garantizando el acceso a una alimentación de
características nutritivas para los niños y niñas que resultan más afectados
ante un escenario económico nacional que repercute en los precios de los
alimentos incrementándolos constantemente. Frente a ello, el Estado provincial,
a través del Ministerio de Desarrollo Humano, diseñó esta política alimentaria
que viene a fortalecer los esfuerzos en este sentido sostenidos desde el
lanzamiento del Plan de Contingencia “Jujuy Asiste y Reactiva”, momento en el
que se reconoció una realidad adversa para las familias debido al incremento de
los precios en general producto de una economía cambiaria inestable, y en
consecuencia se profundizo un plan de asistencia en los comedores escolares.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario