- 07 de marzo de 2024

Sadir se reunió con la representante de UNICEF Argentina, Luisa Brumana, para renovar el acuerdo de cooperación que incluye proyectos en inclusión, educación, primera infancia, adolescencia y protección de derechos de los chicos y las chicas.
Luego del encuentro, la representante de UNICEF en Argentina
comentó que la reunión fue positiva. “Compartimos con el gobernador las
prioridades y renovamos el interés y el compromiso de seguir trabajando como lo
venimos haciendo desde el inicio del programa país”, comentó.
“UNICEF trabaja junto a la provincia en inclusión social,
primera infancia, salud mental, salud adolescente, discapacidad, educación y el
aprendizaje en la ruralidad”, detalló Brumana y destacó el modelo educativo en
las escuelas secundarias rurales mediadas por tecnologías (TIC).
La representante de UNICEF convocó a toda la sociedad a
involucrarse en los derechos de la niñez y señaló que, en este momento difícil
que atraviesa el país, el organismo renueva su compromiso con la provincia de
Jujuy para seguir apoyando los programas haciendo hincapié en los niños más
vulnerables”.
“Para poder dar respuesta a los niveles de pobreza que
afectan a hogares con niñas, niños y adolescentes se requiere de una
combinación de políticas y la protección de los recursos presupuestarios que se
asignan a la niñez”, explicó. “El presupuesto constituye una herramienta clave
para aportar elementos desde la política fiscal que fortalezcan la
sostenibilidad y el uso adecuado de los recursos públicos para el cumplimiento
de los derechos de la infancia y la adolescencia”.
Al cierre de la audiencia la delegación de UNICEF compartió
con el gobernador el proyecto MUNA (Municipios Unidos para la Infancia y la
Adolescencia). Brumana afirmó que hay ocho municipios en la provincia que
tienen sus propios diagnósticos de la niñez y ya están implementando sus planes
de trabajo. “Queremos seguir sumando más jurisdicciones -concluyó-. Tenemos
experiencia internacional y queremos compartirla con Jujuy, acompañando las
prioridades locales”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario