- 30 de enero de 2023

La Municipalidad de La Quiaca y el programa Protenencia del Ministerio de Salud de la Nación, la ciudad fronteriza brindará una cobertura de lunes a domingo para asistir a las mascotas con los primeros auxilios en casos de urgencia.
“Siempre estuvimos contactados con el doctor Romero de
Protenencia, que conoce bien la realidad de nuestra región, que tiene una
dificultad histórica para contar con profesionales veterinarios”, adelantó el
intendente Blas Gallardo.
Es por eso que a partir del mes de febrero además de las
castraciones que se realizan en el Centro de Zoonosis, dependiente de la
Secretaría de Bromatología, “podremos brindar el servicio de urgencias y
primeros auxilios de las mascotas de nuestra ciudad de lunes a lunes”, informó
Juan Carlos Huanco, encargada del área.
“El programa Protenencia se encargará de aportar el salario
del veterinario mientras que desde el municipio pondremos todo lo que tiene que
ver con el lugar, la medicación y los insumos necesarios para sostener, además
de los viáticos necesarios para el nuevo profesional”, afirmó el intendente
quiaqueño.
Por su parte desde el Centro de Zoonosis de La Quiaca
informaron que el servicio de primeros auxilios tendrá una cobertura de todos
los días de 8 a 12 y de 14 a 18 horas. En el mismo sentido aclararon que, en
esta primera etapa al menos, se abocará a urgencias, y no atención clínica.
“Este es un nuevo servicio que con mucho esfuerzo estamos
poniendo en marcha. En materia de sanidad animal venimos trabajando con la
Secretaría de Producción también en toda el área rural de La Quiaca”, afirmó
Blas Gallardo.
“Nuestra prioridad hasta ahora estuvo en asistir en lo más
urgente, después de muchos años de abandono en políticas públicas destinada a
los animales. Con este servicio de primeros auxilios queremos empezar a
conformar una cobertura integral para las mascotas y pondremos los recursos
necesarios para eso”, aseguró el intendente.
Por último, manifestó: “necesitamos el acompañamiento
responsable y compromiso de la comunidad también, para que podamos tener a
nuestra población de mascotas de la mejor manera, no sólo por el cariño sino
por la salud en general”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario