- 18 de marzo de 2019

En ejercicio de sus competencias y respaldado por la legislación vigente, un equipo del Ministerio de Ambiente procedió al rescate de un ejemplar de Gato montés (Leopardus geoffroyi) que se estaba comercializando desde Fraile Pintado.
Asistidos por oficiales de la Seccional N° 40 de la Policía
Provincial, con el apoyo del personal de la Seccional Chalicán del cuerpo de
Gendarmería, miembros del Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu)
secuestraron un Gato Montés (Leopardus geoffroyi), animal que se encuentra en
estado de conservación en la provincia al tratarse de una especie vulnerable.
La situación fue informada inicialmente por la
Administración de Parques Nacionales (APN) y rápidamente investigada por el
equipo de la Secretaría de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente. Una vez
identificado el domicilio de la persona que estaba cometiendo el ilícito, las
fuerzas de seguridad, junto con el equipo del Ministerio de Ambiente y de la
Brigada de Incendios Forestales que también participó del accionar, procedió al
rescate del animal.
Como resultado del operativo se labró un acta y se intimó a
que la persona infractora se presente en el Ministerio de Ambiente para
realizar un descargo. Teniendo en cuenta que la Ley General de Ambiente N°
5.063 y la Ley de caza de la provincia N° 3.014, además de la normativa
internacional, prohíbe y penaliza la caza, tenencia, comercialización y maltrato
de la fauna silvestre nativa.
En buen estado
Respecto al estado de salud del animal de aproximadamente un
mes de vida, una médica veterinaria del CAFAJu constató que se encontraba en
buen estado, sin signos de violencia o maltrato.
Con posterioridad fue trasladado al CAFAJu, dependiente de
la Dirección de Protección de la Biodiversidad y Recursos Genéticos del
Ministerio de Ambiente, donde el equipo técnico continuará el proceso de
evaluación hasta tanto se defina la liberación en su hábitat natural.
Desde el equipo del Ministerio de Ambiente recordaron no
solo que la tenencia de animales silvestres está prohibida y penalizada, sino
que además representa un riesgo para la salud de las personas, ya que muchas
veces transmiten enfermedades zoonóticas. Incluso se trata de especies que cumplen
un rol ecológico fundamental en el ecosistema porque mantienen el equilibro del
bosque y en algunos casos son controladores de plagas.
Por esta razón convocan a la población a abstenerse de
realizar estas prácticas, en virtud de que en menos de un mes registraron otro
caso similar en el que también tuvieron que intervenir para rescatar a otro
ejemplar de similares características.
En caso de identificar situaciones de caza, venta, tráfico o
maltrato de fauna silvestre, denunciar en la Secretaría de Biodiversidad del
Ministerio de Ambiente de Jujuy: (0388) 4249264.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario