- 18 de junio de 2019

ENACOM otorgó 24 millones de pesos a Jujuy digital para la expansión de conectividad sobre la ruta 40.
La presidenta de Jujuy Digital Valeria Mendoza junto al El
Director del Ente Nacional de Comunicaciones, Miguel ángel Giubergia, y la
presidenta del ENACOM, Silvana Giudici, firmaron el otorgamiento de un aporte
no reembolsable a de 24.000.000 millones de pesos que permitirá la expansión en
conectividad sobre la ruta 40.
La financiación del proyecto es la más importante realizada
por el ENACOM, un proyecto nacido en la provincia pensado y puesto en ,archa
por los equipos de Jujuy Digiatl a quienes felicitaron por la envergadura y
seriedad del proyecto, que permitirá conectas a la Puna jujeña con el mundo.
El plan de inversiones enfocado en la línea troncal de la
Ruta 40 es sinónimo de acceso garantizado a Internet, servicio decisivo en la
era de las innovadoras vías de telecomunicación multimodal e interactiva, con
la consecuente ruptura de límites espaciales e inclusión al mundo en cualquier
momento y lugar.
Jujuy Digital – SAPEM lleva adelante el proyecto de
conectividad para las comunidades que se extienden a lo largo de la Ruta 40,
con el firme propósito de superar las barreras técnicas que condicionan la
expansión de Internet, construyendo infraestructura y oportunidades de
desarrollo social, integral, sustentable y armonioso.
“A través de operatorias de financiamiento no reembolsable,
Jujuy Digital ya ejecuta obras de conectividad en las 19 localidades que
conforman el recorrido jujeño de la Ruta 40, al tiempo que instala dispositivos
para brindar servicio de Internet Wi-Fi público y gratuito en plazas, centros
de salud, escuelas y comisarías. Hoy con el otorgamiento de este fondo,
cerramos el circuito, el sueño de lo que
denominamos “última milla”, se hace realidad. Destacó la titular de
Jujuy Digital, quien Agregó. “Este trabajo que vamos a empezar prontamente
implica llevar Internet domiciliario a cada hogar con tarifa social. Esto es
crear igualdad de oportunidades e inclusión para los pueblos de la Puna”,
sostuvo la presidenta de Jujuy Digital, Valeria Mendoza.
De esta manera, progresivamente se avanza hacia el objetivo
fundacional de Jujuy Digital – SAPEM que, desde una concepción netamente social,
concentra esfuerzos y recursos en conectividad, lo que se traduce en la
reducción de la brecha digital y, simultáneamente, perfila el escenario
apropiado para una verdadera inclusión 2.0 en la provincia.
El titular de Ente Nacional de Comunicaciones, Miguel ángel
Giubergia destacó la importancia de este
logro Jujeño: “Esta decisión es un hito para la provincia de Jujuy y el País,
empezaremos a brindar servicios de conectividad en áreas que aún permanecían sin
cobertura: apoyando el derecho al acceso
a la comunicación, logrando un gran impacto en las comunidades locales,
afianzando el Turismo, mejorando el servicio de Salud y Seguridad,
generando nuevas oportunidades de
trabajo, expandiendo los abanicos de nuevas ofertas educativas a estudiantes y
docentes de toda la provincia. En fin, lograremos que Jujuy sea una provincia
conectada a nivel mundial”, concluyó Giubergia.
La línea troncal atraviesa los departamentos Susques,
Rinconada y Santa Catalina, los que se caracterizan por la proyección de crecimiento
de sus localidades con reconocido potencial en rubros que dinamizan la economía
regional, tales como producción y turismo, entre otros.
Este proyecto beneficia de manera directa a 19 comunidades: Misa Rumi, Cusi Cusi, Loma Blanca, Liviara,
Coyaguayma, Coranzulí, San Juan de Quillaques, Susques, Casira, Cieneguillas,
Orosmayo, Santa Catalina, Nueva Pirquitas, Puesto Sey y Oratorio, ya están
conectadas. En tanto que Paicone, Huáncar, Pastos Chicos y Ciénaga de Paicone
se sumarán durante el mes de julio. Además y de cara a próximos desafíos, el
listado se engrosará con Yavi y Casabindo.
El plan de inversiones enfocado en la línea troncal de la
Ruta 40 es sinónimo de acceso garantizado a Internet, servicio decisivo en la
era de las innovadoras vías de telecomunicación multimodal e interactiva, con
la consecuente ruptura de límites espaciales e inclusión al mundo en cualquier
momento y lugar.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario