- 18 de julio de 2023

Las itinerancias se retomaron el pasado 10 de julio y se realizarán durante todo el mes en localidades de las zonas Valles, Ramal, Quebrada y Puna.
Las atenciones se brindarán en Perico y Palpalá y se
incorporará próximamente Monterrico y El Carmen. En Ramal, en los hospitales de
Palma Sola, La Mendieta, La Esperanza, Yuto y Fraile Pintado, sumando luego a
Calilegua, El Talar y Caimancito; mientras que en Quebrada y Puna están
incluidos todos los hospitales de la región.
Al respecto, la secretaria de Salud de Jujuy, Bárbara
Dipietro, explicó que “de acuerdo al Plan Estratégico de Salud II, a través de
las salidas con profesionales en medicina general, odontología, psicología,
kinesiología, entre otras, se busca maximizar la cobertura en las localidades
del interior que se encuentran lejos de los grandes centros urbanos”.
En esta nueva edición, la estrategia que ya dejó resultados
exitosos en etapas anteriores brindará atenciones en las especialidades con
mayor demanda como cardiología, pediatría, traumatología, endocrinología y
medicina general, con opción de incorporar más disciplinas en lo sucesivo.
“Estar lo más cerca posible de la gente, resolver las
diferentes situaciones de salud y evitar traslados hacia otros centros atención
en San Salvador, son los objetivos centrales para los cuales los profesionales
de Capital se encuentran recorriendo el interior al tiempo que los
especialistas de cada región sanitaria se abocan a su vez al interior de cada
zona”, agregó Dipietro.
¿Cómo acceder a turnos para las especialidades itinerantes?
• Vía telefónica, llamando al call center 0800 – 777 – 7711,
de lunes a viernes de 8 a 20 horas
• De manera presencial, en el centro de salud u hospital más
cercano al domicilio o a través del agente sanitario del sector
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario