- 09 de enero de 2019

Las excesivas precipitaciones afectan a gran parte de las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe. La acumulación de agua triplicó los promedios históricos en algunas zonas productoras
Las fuertes precipitaciones registradas durante fines de
2018 y la primera semana de 2019 provocaron inundaciones y graves destrozos en
las provincias del Litoral argentino. Esta situación dejó zonas rurales
totalmente devastadas y localidades aisladas, ya que los caminos quedaron
bloqueados o destruidos por las fuertes lluvias lluvias.
Un balance de lo sucedido durante el mes de diciembre y en
lo que va de enero, determinó que ya se ha superado ampliamente los valores
promedio en algunas zonas productoras. Incluso, en sectores puntuales, la
acumulación de agua llegó a duplicarse o triplicarse.
Los perjuicios más relevantes se registran sobre el norte de
Santa Fe, especialmente en el departamento de 9 de Julio, donde los acumulados
en los últimos 40 días se remontan a más de 600 mm. Según informes de Defensa
Civil de Santa Fe en las últimas 48 horas llovieron más de 130 mm.
En el norte de la provincia hay aproximadamente 300 mil
hectáreas afectadas por las inundaciones.
Tanto las provincias de Corriente, Chaco, Entre Ríos y el
norte santafesino estarán bajo la influencia de un nuevo sistema frontal que
provocará el desarrollo de precipitaciones de variada intensidad, con núcleos
que podrían volver a superar los 150mm en pocas horas.
Pero no sólo fue la provincia de Santa Fe la más golpeada
por las importantes precipitaciones, sino también sectores de Corrientes, norte
de Entre Ríos y en algunos casos, la zonas del sur de Santiago del Estero,
donde también se observaron registros sorprendentes para la época del año.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la
combinación de las elevadas marcas térmicas, el importante contenido de humedad
y la presencia de un sistema frontal estacionario sobre la región, generan el
constante desarrollo de lluvias.
En este sentido, la tendencia para los próximos días no es
para nada positiva, por el contrario, ya que se prevén más "lluvias y
tormentas de fuerte a muy fuerte intensidad" para todo el Litoral.
Si bien desde el SMN advirtieron que el momento clave de las
precipitaciones se observaría durante la jornada del jueves, gran parte de la
semana se presentará condiciones de tiempo inestable, con el desarrollo de
tormentas intermitentes y con mejoras sólo temporarias y de muy corta duración.
El fenómeno del Niño continúa sin declararse oficialmente
aunque sus efectos típicos se viene registrando en los últimos meses de 2018
con eventos de mal tiempo más frecuentes e intensos en todo el territorio
nacional.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario