- 23 de enero de 2023

Ya están listas las cubiertas de los 8 conjuntos de edificios, mamposterías, electricidad y agua, y avanzan obras de parque solar, terminaciones y cercados.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra
y Vivienda (MISPTyV), a través de la Secretaría de Infraestructura, que realiza
la inspección de las obras del Ministerio de Seguridad para el nuevo Complejo
Penitenciario en Chalicán, constató que los avances generales alcanzaron el 91%
y que los plazos avanzan acorde a lo estipulado en el plan de trabajo.
La dimensión de las obras implican, al presente, el trabajo
activo de 200 personas en simultáneo, entre profesionales a cargo del proyecto
y personas dedicadas a la albañilería, pintura, electricidad, plomería,
herrería, administración, control de obras, limpieza, maquinistas y más.
Todos los edificios -identificados para las obras de un
total de 8, aunque con uno que es un conjunto de 5 edificios modulares- ya
cuentan con cubierta, mampostería terminada y la instalación eléctrica con
cableado, restando la colocación de artefactos. Asimismo, la instalación
sanitaria tiene ya toda la cañería, al igual que la infraestructura para la
provisión de agua, por lo que prosigue la colocación de artefactos y grifería y
la correspondiente prueba de funcionamiento.
La inspección también informó que los equipos trabajan en
las terminaciones de piso , zócalos y pintura. Asimismo, la cancha de rugby
está en un 85 %, y las obras para sus vestuarios tienen similar avance.
A nivel integral, en todo el Complejo está en ejecución la
instalación de los sistemas electrónicos de seguridad, cámaras, sistemas
infrarrojos, microondas, sistema de detección de movimiento y cerraduras de
seguridad. A la vez, las obras en los cercados perimetrales están en un 85 % y
luego se colocarán las puertas.
Más Jujuy Verde: diseño ambiental y energía solar
El nuevo penitenciario dispondrá de un parque solar, de
generación fotovoltaica de energía, compuesta de paneles solares, que
abastecerá el consumo del establecimiento. Asimismo, todo el complejo cuenta
con un diseño arquitectónico bio-ambiental: aprovecha las mejores orientaciones
para cada edificio, emplea muros exteriores tipo multicapa, con una capa de
control climático exterior, cámara de aire y aislación térmica en el medio, con
el que aísla el muro interior de los agentes externos, para tener un mejor
control de la temperatura interior.
Otro detalle de los edificios es que tienen una altura que
no interrumpe con el paisaje natural. Además, está organizado con un patio
central que permite un mejor disposición de cada parte del complejo, un mejor
asoleamiento en invierno y mayor ventilación en verano.
Y, sumando a la política de eficiencia energética, incluye
el uso de termotanques solares para el calentamiento de duchas de los módulos.
El proyecto, en el Plan Maestro Jujuy
El nuevo Complejo Penitenciario en Chalicán es parte del Plan
Maestro Plurianual de Desarrollo 2021 - 2023, presentado en agosto de 2021 por
el gobernador Gerardo Morales para la generación de puestos de trabajo mediante
la obra pública, la configuración de nuevas centralidades en el territorio
provincial con edificios y servicios públicos y el fortalecimiento del arraigo,
con oportunidades de desarrollo humano y social en toda la provincia.
Fue en el mismo año de la presentación del Plan Maestro
Jujuy que inició el mega proyecto de obras en Chalicán. Y, también, se pensó el
destino del predio del Penitenciario actual, en el barrio capitalino Gorriti.
La mega obra dotará a la provincia de un edificio moderno y
seguro, construido con lineamientos en derechos humanos y sostenibilidad con
capacidad para alojar a 650 internos. Este se ejecuta con fondo provinciales,
en un predio de 40 hectáreas, y con una superficie cubierta de 13.000 metros
cuadrados, comprendido por: 5 módulos de alojamiento y uno para alojamientos
especiales, además de edificios de Acceso a conserjería, Servicios generales,
Ingreso y administración, Programas y servicios, torres de control, cancha de
rugby y vestuarios, y un patio interno central; 3 cercos perimetrales; y un
sistema de seguridad con tecnología de punta.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario