- 06 de noviembre de 2019

Siguiendo con las jornadas de capacitación de sus funcionarios y Fiscales, el MPA, organiza una importante capacitación en el marco del Convenio de Cooperación refrendado entre la entidad jujeña y el Instituto nacional de las Mujeres.
La misma se denomina “Capacitación en temática de género y
violencia contra las mujeres - Ley Micaela", y se llevará adelante el 6 de
noviembre a las 16:30 horas en el Salón Auditorio del Edificio OSDE, sito en
calle 19 de Abril N° 551, de San Salvador de Jujuy.
El Ministerio Público de la Acusación es el primer organismo
público que, por adhesión a la “Ley Micaela”, capacita y concientiza a su personal
en la provincia de Jujuy.
La disertación estará a cargo de la Lic. Silvia Gabriela
Lommi, Subsecretaria de la Unidad de Coordinación Nacional para la Prevención,
Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres - INAM (Instituto
Nacional de las Mujeres).
La jornada está dirigida a todos los Fiscales y funcionarios
del MPA de Jujuy.
La Ley N° 27.499, o “Ley Micaela”, que fue promulgada a
principios de este año, prevé la capacitación obligatoria en la temática de
género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen
en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo,
Legislativo y Judicial.
Los primeros días del mes de septiembre de este año, con la
sanción de la Ley Nº 6.140, la provincia de Jujuy Adhirió a la Ley Nacional
27.499, "Ley Micaela".
La Autoridad de aplicación de la norma es el INAM, Instituto
que junto a entidades como el Ministerio Público de la Acusación de Jujuy,
avanzan en la implementación de dicha ley y en la concientización sobre la
temática.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario