- 29 de enero de 2019

En conferencia de prensa, el Gobernador Gerardo Morales junto al Ministro de Seguridad, Ekel Meyer brindaron números del primer mes de la Ley N°6082 “Tolerancia Cero”, medida que tuvo resultados significativos debido a los controles.
El Gobernador Morales destacó que se reforzará los
operativos de control de alcoholemia.
En tal sentido, el primer mandatario sostuvo que con la Ley
Tolerancia Cero se buscaban cambios de hábitos que sirvan para salvar vidas. A
lo cual agregó que “queríamos contrastar la decisión con datos estadísticos y
los datos son elocuentes”, indicó.
“Esta información ya es contundente, cayó la siniestralidad
y esto nos afirma que hay que seguir por este camino, todavía queda todo este
año así que vamos a ajustar la política de control para que se siga cumpliendo
la ley”, señaló Morales.
Finalmente, el Gobernador mencionó que se reforzará con más
equipamiento a la policía y que en la fiesta de carnaval se realizarán campañas
o decálogo para que no conduzcan alcoholizados y continúe la medida de salvar
vidas.
Por su parte, el Ministro Meyer, afirmó que “si bien es un
periodo corto, hubo una baja sustancial de siniestros a comparación de años
anteriores. La idea es seguir midiendo semestralmente y llegar a fin de año con
un balance positivo de la implementación de la ley”.
Continuando señaló que no solo los operativos de control
buscan evitar la siniestralidad, sino que los conductores y acompañantes
cumplan con las normas de tránsito como el uso de cinturón, casco o luces reglamentarias.
“Queremos y buscamos cambios de hábitos, esto es una
decisión política de gobierno y vamos a empezar una campaña por 90 días para el
uso de cinturón de seguridad tanto delantero como trasero para luego aplicar la
multa”, concluyó el ministro de seguridad.
La presentación se realizó en el Salón Blanco de Casa de
Gobierno y también estuvieron presentes, el Secretario de Seguridad Vial, Luis
Martin; y el Secretario de Seguridad Publica, Comisario General Guillermo
Tejerina.
Resultados de la Ley N° 6082
Los datos a partir de la implementación de Tolerancia Cero
es que se incrementaron los controles en un 100 % desde el 21 de diciembre del
2018 hasta el 21 de enero del año en curso. Hubo 594 alcoholemias positivas,
4.117 vehículos controlados solo en un mes, 201 personas circulaban con una
graduación alcohólica de entre 1 gramo y 3 gramos de alcohol en sangre. Hubo 15
fugas o negativas a realizar la prueba que implican una peña máxima. Se
concretaron 30 controles de alcoholemia fijos y móviles.
Los resultados comparativos entre sobre los fallecidos en
siniestros con alcoholizados desde el 2017 fue 14, 2018 se registró 21 y en
periodo de un mes de la ley se registró un fallecido.
Con respecto a la capacitación sobre Seguridad Vial se
informó que en el 2018 se visitaron 133 instituciones donde se formó a 13.201
adultos, adolescentes y niños.
Otro dato que se destacó es que 244 personas que fueron
multadas optaron por hacer el curso y no pagar la infracción en la Escuela de
Educación Vial.
Con la implementación de la ley se ha logrado reducir en un
4 % la cantidad de alcoholemias positivas teniendo en cuenta los periodos desde
el 21 de diciembre del 2017 hasta el 2018 y hasta cumplido un mes en 2019. El
dato significativo es el número de fallecidos, debido que fue menor y esto se
debió al incremento de controles en todo el territorio provincial.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario