- 11 de julio de 2024

Personal de la obra social participó de un operativo de información institucional referido a Credencial digital, Siniestralidad laboral y Talleres socio educativos preventivos en las ciudades de San Pedro de Jujuy y Libertador General San Martin.
Estas
actividades siguen los lineamientos encarados por el Presidente del Instituto
de Seguros de Jujuy, José Manzur, de trabajar en todo el territorio provincial
y estar cerca del afiliado.
En la
ocasión, el representativo del ISJ acompañando al Vocal I, Diego Chacón,
primeramente se trasladó a San Pedro de Jujuy, donde visitó el taller de Yoga
para adultos mayores en el Centro de Jubilados y Pensionados de esa ciudad,
implementado desde el área de Prevención y Promoción de la Salud, sitio en el
que el directivo pudo interiorizase acerca del trabajo que allí se realiza y concretó
la entrega de un botiquín de primeros auxilios para esa institución.
Allí, los
participantes coincidieron en resaltar los beneficios que aporta a su salud
dicho taller, y agradecieron que ese tipo de actividades pueda replicarse
también en el interior de la provincia, de modo que no tengan que trasladarse a
la capital provincial.
Posteriormente,
el Vocal I del ISJ estuvo en la ciudad de Libertador General San Martin, donde
mantuvo un encuentro con el Jefe de Gabinete del municipio de esa ciudad, Marcelo
Soruco, oportunidad en la cual se trazaron mecanismos de trabajo conjunto entre
ambas instituciones y futuras acciones de difusión de capacitación sobre
Credencial Digital y talleres socio educativos preventivos, que se
implementarían en esa región.
En ese
sentido, el funcionario municipal de esa comuna valoró la visita del Vocal del
ISJ y del personal de la obra social, y realzó el compromiso en la ampliación
de prestaciones, nuevas coberturas, convenios con nuevas empresas de salud, lo
cual constituye un proyecto de trabajo muy ambicioso e importante para los
servicios prestacionales que brinda el ISJ.
Sostuvo que
se diagramaron charlas y talleres del área de prevención y promoción de la
salud que se implementarían también en esa ciudad, para todo el ámbito de la
administración pública provincial de esa ciudad y localidades aledañas.
A su turno,
Chacón indicó que la intención se basó en coordinar acciones para desarrollar
distintos tipo de talleres y programas de capacitación referida a la gran
demanda que se da por la Credencial Digital ISJ, explicando que dicho trabajo
se viene realizando en todo el ámbito provincial para los más de 190.000
afiliados que posee la obra social.
Destacó que
el objetivo que se busca es que la gran mayoría de los afiliados puedan
descargar la aplicación en sus teléfonos móviles, y un dato relevante se basa
que fue creada por profesionales jujeños y permite que dicha credencial digital
sea utilizada por cualquier afiliado en toda la provincia, aun cuando se
presenten inconvenientes de conectividad.
Indicó que
a partir del 15 del corriente mes el afiliado por intermedio de esa App podrá
validar y autorizar las recetas con su profesional médico y dirigirse a la
farmacia a retirar la medicación respectiva.
Chacón
enfatizó que a través de ese tipo de acciones se busca construir un ISJ que
esté con la gente y con el afiliado en el momento que más lo necesite,
concluyó.
Cabe acotar
que en esa ciudad personal de las áreas de Medicina Laboral, Sistemas y
Comunicación Institucional también llevó a cabo una Jornada de Información
Institucional sobre Siniestralidad Laboral y Credencial Digital en ATE para
todos los afiliados a esa entidad gremial.
Por último,
se realizó una visita a la Delegación de la obra social en esa ciudad, donde el
Vocal I de ISJ pudo interiorizarse sobre el trabajo que desempeñan allí, en
beneficio de los afiliados de esa jurisdicción y zonas aledañas.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario