- 22 de marzo de 2021

El Gobernador de la Provincia puso en marcha gestiones para que Libertador General San Martín disponga de un nuevo hospital de perfil regional, con tecnología, complejidad, profesionales calificados y servicios de calidad.
Además, brindó un informe detallado de la situación
epidemiológica nacional y provincial.
Gerardo Morales anunció la construcción de un hospital
regional en Libertador General San Martín, para lo cual mañana, lunes 22,
firmará un decreto para encaminar la licitación del correspondiente proyecto
ejecutivo.
Así lo hizo saber durante la emisión de un nuevo reporte del
COE y tras la visita que efectuó a las instalaciones del hospital "Oscar
Orías" de Libertador General San Martín, que resultaron seriamente
afectadas por el último temporal de lluvia y viento que azotó parte de la
geografía provincial.
Además, el mandatario anunció la construcción de un moderno
quirófano y terapia intensiva para el hospital "Arturo Zabala"
Perico, como así también de una maternidad para el nosocomio "Carlos
Snopek" de Alto Comedero.
En cuanto al nuevo hospital regional en Libertador, el
gobernador destacó que la obra se realizará con recursos provinciales.
Asimismo, Morales mantiene conversaciones con ejecutivos de
la empresa Ledesma para definir el terreno donde se emplazará el futuro
complejo de salud.
Advirtió, que el hospital “Oscar Orías” funciona actualmente
al 30% de su capacidad y anticipó que el próximo martes equipos técnicos se
constituirán en Libertador para comenzar a revertir la difícil situación
imperante, avanzando sostenidamente en la refacción integral del nosocomio.
“Esta semana comenzamos a cambiar techos y mamposterías”, apuntó.
Respecto del proyecto del nuevo hospital regional, dijo que
deberá tener capacidad para cubrir la demanda de un conglomerado de más de 100
mil habitantes y enfatizó que espera licitar la obra en 30 días.
“Somos el gobierno que más invirtió en la modernización del
Orías, pero se trata de un hospital con 100 años”, comentó el mandatario.
MUY CERCA DE LA SEGUNDA OLA
Al abordar el escenario epidemiológico, Morales señaló que
para mañana, lunes 22, está previsto un nuevo encuentro con autoridades
nacionales para profundizar el análisis sanitario y epidemiológico, como así
también nuevas medidas de restricción, especialmente aquellas vinculadas con el
tránsito internacional en áreas de frontera.
Dijo que el presidente Alberto Fernández y los gobernadores
de provincias, “compartimos la visión de que estamos muy cerca de la segunda
ola de contagios”, de allí la decisión de adoptar medidas restrictivas, entre
ellas desalentar viajes al exterior y el turismo internacional; minucioso
seguimiento de ciudadanos que ingresan al país y restricción de pasos de
tránsito internacional. “El mayor problema está en las juntadas y en las
movilizaciones”, remarcó.
“Tenemos suma preocupación por la situación epidemiológica
de Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay que tendrá impacto en el escenario
nacional”, expresó Morales.
A su turno, ministro de Salud, Gustavo Bouhid, indicó que
“debemos estar en situación de alerta” y ratificó que “se prevé la segunda ola
en el corto plazo”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario