- 08 de junio de 2021

Agua Potable S.E. será la ejecutora de la obra de saneamiento para Libertador General San Martín y Calilegua, dando respuesta para los próximos 20 años.
El Gobernador de la provincia, Gerardo Morales y el
presidente de Agua Potable de Jujuy S.E. firmaron con el ENOHSA el convenio
específico que autoriza el llamado a licitación pública nacional por la obra de
la Planta de tratamiento de líquidos cloacales para Libertador General San
Martín y Calilegua.
De la reunión que se hizo por videoconferencia participaron
el ministro de Infraestructura, Tierra y Vivienda de Jujuy, Carlos Stanic, el Gerente
General del ENOHSA, Alejandro Hoc, el subadministrador del ENOHSA, Néstor
álvarez.
La empresa estatal Agua Potable estará a cargo de la
ejecución de la obra. Este convenio autoriza el llamado a licitación, es el
primero que se firma de un paquete de obras logrado por la provincia de Jujuy
en materia de saneamiento y red de agua potable por un monto total de
$2.198.005.000.
La construcción de una planta de tratamientos de líquidos
cloacales es una demanda de los pobladores de la zona que lleva décadas y con
esta obra habrá una solución de fondo que no solo atenderá la demanda actual,
sino que acompañará el crecimiento por los próximos 20 años.
Considerando esta necesidad de los pueblos del interior y el
alto impacto que generan esas obras de saneamiento en el mejoramiento de la
calidad de vida en amplios sectores sociales es que se priorizó la obra de la
Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales para las localidades de Libertador
General San Martín y Calilegua.
La obra tiene un presupuesto de $559.509.78,84. Firmado este
convenio se autoriza el inicio de la etapa documental para el llamado a
Licitación Pública Nacional. La planta estará ubicada en el lote “Bermejito” en
una superficie de 67 hectáreas, alejada por más de 8.5 kilómetros del centro de
Libertador General San Martín y 6.5 de Calilegua.
Se incorpora un sistema de lagunas facultativas e ingreso
particionado que incluye dos lagunas facultativas en serie, siendo en total
ocho con las premisas fundamentales de reducir e inactivar organismos patógenos
y disminuir cualquier tipo de carga contaminante.
Las políticas implementadas por el gobierno de Jujuy en
materia de obras de saneamiento y ampliación de red de agua en zona de radio
servido y dispersos en toda la geografía de la provincia cambiaron la realidad
de miles de jujeños que ahora cuentan con los servicios esenciales que
mejoraron su calidad de vida.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario