- 08 de septiembre de 2019

La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Silvina Camusso, encabezó el cierre de la 2º cohorte del Programa de Liderazgo e Innovación Educativa (PLIE).
El Programa de Liderazgo e Innovación Educativa (PLIE)
consiste en una capacitación intensiva de seis semanas, para supervisores,
directores y un docente de la misma institución, que promueve mayor calidad
educativa en las escuelas.
La modalidad de la capacitación es un trabajo integrado con
un grupo de expertos locales y contempla la posterior implementación de un Proyecto
de Innovación Escolar.
Al hablar ante los presentes, la secretaria de Gestión
Educativa Silvina Camusso, indicó que “es una gran apuesta que hizo nuestra
ministra, Isolda Calsina, para que la capacitación se lleve a cabo, desde hace
cuatro años, en octubre del 2016 que comenzó la primer cohorte”.
Asimismo, destacó la importancia de llevar lo aprendido durante
estas seis semanas, a las instituciones, destacando que “cada proyecto debe
dejar huellas significativas para sus instituciones”.
Por otro lado, la coordinadora del programa de Liderazgo e
Innovación Educativa de la Fundación Varkey, Graciela Calzada, dijo que “hoy
hacemos este cierre y esperamos que las propuestas que han surgido de cada uno,
puedan ser realmente aplicadas en sus instituciones, y que permitan ser caminos
de transformación”.
En cuanto a las actividades programadas para el cierre, señaló
que “para finalizar se realizó una actividad denominada rutina de pensamiento,
es un ejercicio de introspección y de trabajo colaborativo, con un objetivo
común que es lema de la institución, que todo niño merece un gran maestro”.
Por último, la facilitadora del programa Varkey, Dolores
Fernández de López, conocida como la “Profe Pona”, hizo hincapié en que “este
en un sello maravilloso que deja el programa, conformando comisiones
heterogéneas, viviendo desde el reconocimiento del otro y respetando su capital
de experiencia, en sus condiciones y trasladarnos a la vida de ellos en esa
localidad y poder desde allí construir saberes para la provincia”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario